Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Así celebran su cumpleaños los nacidos el 29 de febrero
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Así celebran su cumpleaños los nacidos el 29 de febrero

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 29 de febrero de 2016 11:14 am
Johana Betancur Zapata
Compartir
7 min de lectura
Compartir

A partir de esta fecha faltan 306 días para que se acabe el año y el próximo 29 de febrero se vivirá en el 2020.

29_febrero_año-bisiesto_El_Palpitar
Los nacidos en esta época se enfrentan al dilema si celebrar su cumpleaños el 28 de febrero o el 1 de marzo. Foto: EL PALPITAR.

¿Qué habría sentido Benjamin Button si aparte de haber nacido anciano y volverse joven cada día, cumpliera años un 29 de febrero, es decir cada cuatro años?

Los años bisiestos surgen porque un año habitual posee 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos exactamente, pero normalmente estas horas se redondean a seis y este tiempo restante suma cada 4 años un total de 24 horas, lo que corresponde a un día, el 29 de febrero.

¿Cómo celebran los nacidos en esta fecha?

Google_29_Febrero_El_Palpitar
Como lo es habitual, Google sacó su portada en honor a esta fecha. Foto: CORTESÍA GOOGLE.

En la casa de Francisco Alejandro Gómez Agudelo, de Bello, los días pasan lentos y letargos, el viento sopla suavemente las paredes blanco marfil y las caras de su mamá María y su hermana Adriana o Diana como la conocen todos, mientras leen la biblia. Alejandro como le gusta que lo llamen, cumple este lunes 44 años.

El hombre mira a su madre con cara de expresa ternura y contempla con gracia el alzhéimer avanzado que la aqueja. Mira al piso y mira para el techo y se dibuja una leve sonrisa en su rostro mientras recuerda cada año de su vida. “Me he sentido muy raro, porque cumplo cuando nadie más cumple, aparte es muy difícil que a uno le cuenten el cumpleaños cada 4 años” expresa con gracia.

Ante esta situación, el sociólogo Juan Guillermo Molina de la Universidad de Antioquia, asegura que “los años bisiestos por lo general son muy anecdóticos, porque cuentan por lo regular muchas tragedias” y recuerda que por ejemplo en 2012 decían que se iba a acabar el mundo.

Los cumpleaños de Alejandro han sido «inexistentes» y no solo por la fecha en que caen, sino porque en su familia quedan 12 hermanos vivos, lo cual hace que sea más complejo el asunto de celebrar estas fechas. “En esta casa no celebran nada, lo bueno fue que mis compañeritos del colegio me decían que no iba a envejecer porque cumplía cada cuatro años” asegura.

En su registro aparece como si hubiera nacido el 28 de febrero en Don Matías y asgura él que “mi mamá no sabe nada de fechas ella no sabe ni cuando nací, ni cuando me voy a morir será”, pero siente que esto no lo ha perjudicado en nada y afirma que sus cumpleaños ahora los celebra junto a sus amigos y buscan los sábados para festejarlos.

El sociólogo Juan Guillermo Molina agrega “Este es un problema de ajuste de fechas, pero con esto se crea un imaginario de tragedias, por lo que se crea una mirada extraña a los que nacen en esta fecha” además afirmó “se da un acomodamiento, por ser una razón de tipo formal”.

Otra historia es la de Julieta Tamayo Mejía, quien este 29 cumple 20 años. Desde San Pedro de los Milagros, sus labios rojos deslumbran la habitación blanca en la que se encuentra y casi con una sonrisa intermitente que deja ver perfectamente sus molares, recuerda su niñez con respecto a esta fecha.

“Cuando estaba en el colegio, a eso de los cinco años de edad mi mayor vergüenza era decir que cumplía el 29 de febrero; lo oculte casi toda mi educación primaria” asegura ella con una sensación agridulce que es atrapada inmediatamente por la risa.

La posibilidad de nacer en año bisiesto es de 1 en 1500, sin embargo en el mundo, existen alrededor de cuatro millones de personas que celebran su aniversario de nacimiento entre el 28 de febrero y el 1 de marzo.

Julieta robó el 28 de febrero para su cumpleaños, todas las personas le hacían comentarios como “usted no está cumpliendo años”, discutían sobre su edad verdadera, si debía celebrarlos el 28 o el 1 de marzo. “Pequeña, en realidad fue un poco frustrante y aburrido”.

El sociólogo Molina dice “Los que nacen en esta fecha, quedan como sin patrón porque aparecen y desaparecen” además asegura que “a los niños les crean una serie de inseguridades, solamente por ser diferentes”.

También sobresale Jesica Agudelo Londoño, quien cumple hoy 24 años y bisiestos seis. Recuerda con la mirada certera y una pequeña sonrisa en su blanco rostro que las celebraciones por su cumpleaños han estado dentro de lo normal en su casa y con las personas cercanas “algunos difieren respecto a la fecha en la que deben felicitarme entonces hay quienes me llaman el 28 de febrero y otros dicen que tiene que ser el 1 de marzo”

Además, entre algunos de los personajes famosos que nacieron un 29 de febrero se encuentran el cantante estadounidense Mark Foster en 1984, el cineasta y autor de ‘Wings’ William A. Wellman nacido en 1896,  el poeta inglés John Byron en 1692, el compositor italiano Gioacchino Rossini en 1972 y el Papa Pablo III en 1468.

También te puede interesar

La dulce tarde que Buddy Valastro le regaló a Medellín

Desde el 25 de diciembre de 2014 hasta el 9 de enero de 2015, no habrá pico y placa en Medellín

Habitantes de Campo Amor ya tienen espacio para el deporte y la recreación

Abejas colombianas, entre las más sanas del mundo según estudio de la Universidad Nacional

Medellín, destino turístico asediado por el Foro Económico Mundial

TAGGED:29 de febreroAño BisiestoCumpleañoJohanna Betancur
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?