Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En Antioquia hay 244 pacientes a la espera de un trasplante de riñón
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PORTADA

En Antioquia hay 244 pacientes a la espera de un trasplante de riñón

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 16 de abril de 2015 6:52 am
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
5 min de lectura
Compartir

En Colombia hay más de 3 mil personas a la espera de un trasplante de órganos o tejido. Las cifras sustentan que la necesidad aumenta cada vez y las donaciones son escasas.

carolina_munoz4
La foto y los datos personales de la menor se divulgaron con autorización de los familiares, quienes esperan encontrar pronto un donante.  Foto: EL PALPITAR.

Carolina Muñoz es una niña de 9 años de edad que está a la espera de un trasplante de riñón que le permita continuar con las terapias a las que es sometida por otras enfermedades que padece. Desde hace dos años y medio la menor recibe un tratamiento intensivo para controlar su deficiencia renal.

La pequeña padece de insuficiencia crónica renal, vejiga neurogénica y síndrome de ochoa, que le exigen una atención médica permanente. Según informaron sus familiares, quienes autorizaron divulgar la información, ya le retiraron uno de sus riñones y necesita con urgencia el trasplante de otro para suplir la insuficiencia que padece actualmente.

“Nosotros estamos en la lista de espera para el trasplante, ya se han hecho varias pruebas de compatibilidad pero aún no hemos tenido la fortuna de salir beneficiados”, comentó Claudia, la madre de la menor, quien cada semana debe viajar con ella desde Fredonia para recibir el acompañamiento médico.

La menor hace parte de una de las 244 personas en Antioquia que están a la espera de un riñón. Según información de las autoridades responsables, en el primer semestre de 2014 se realizaron en el departamento 178 trasplantes de órganos, de los cuales el 83 % fueron casos exitosos.

En su mayoría, los donantes de órganos son cadavéricos, es decir, personas con muerte cerebral que son potenciales donantes y que con el aval de sus familias salvan la vida de otro ser humano. Carolina es tan solo una de las pacientes en espera a que una familia decida donar los órganos de su pariente.

En 2014 solo el 12.7 de los trasplantes fueron con donante vivo. “El que sea cadavérico o no lo determinan los doctores por las implicaciones médicas que tiene. En muchas oportunidades los familiares no pueden ser los que donen su órgano porque resultan no ser compatibles”, explicó Isabel Gómez, comunicadora de la Asociación Nacional de Trasplantados.

Acompañamiento para trasplantados y pacientes en espera

La Asociación Colombiana de Trasplantados trabaja por el bienestar de los pacientes que han sido intervenidos o que están a la espera de un órgano o tejidos. Dentro de sus programas se destacan las capacitaciones en carpintería y costura para que los pacientes de bajos recursos puedan hallar un oficio que les ayude a subsistir.

Además, brindan subsidio de transporte a las familias que no tienen dinero para desplazarse desde sus hogares hasta los sitios en donde tienen su tratamiento médico. Una de las labores más significativas para financiar estas ayudas, es la campaña “Tapitas de Vida” que aporta los recursos necesarios para continuar con su labor.

También es importante destacar, que todos los jueves de 10:00 de la mañana a 12:00 del día, Gloria Cecilia Calle, abogada y presidenta de la Asociación, brinda asesoría jurídica a las personas que tienen inconvenientes por el sistema de salud para acceder a tratamientos o medicamentos.

En cifras

Según datos revelados por el Instituto Nacional de Salud, a febrero de 2015, 2.175 personas están a la espera del trasplante de un riñón en Colombia. Los otros órganos con mayor demanda son hígado, corazón, pulmones e intestino. Además, los tejidos que más se requieren son las córneas y el 33% son esperadas en Antioquia.

La donación de órganos y tejidos es una decisión personal que hasta el momento no está legislada, el llamado que hacen pacientes en espera y fundaciones, es a comunicarles a las familias el deseo de ser donante en caso de alguna eventualidad.

Un donante podría beneficiar a 55 personas con órganos y tejidos que puedan ser trasplantados. Este proceso no deberá tener ninguna retribución monetaria debido a que se trata de una decisión que parte de la solidaridad por el enfermo.

También te puede interesar

Más de 340 niños han muerto ahogados después de la muerte de Aylan Kurdi

ExpoMedeweed, el importante evento en torno al cannabis medicinal que se hará en Medellín

Para el viernes se espera iniciar diálogos y suspender paro minero en Segovia

«No se pueden prometer cosas, hay que hacerlas y listo»: Juan Manuel Lillo

Joven antioqueño es nominado a Premio Internacional de Paz

TAGGED:Asociación Nacional de TrasplantadosDerechos de los niñosICBFInstituto Nacional de SaludSan Vicente Fundación
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?