Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Autoridades buscan evitar afectaciones por accidentes con globos inflados con helio
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
SALUD

Autoridades buscan evitar afectaciones por accidentes con globos inflados con helio

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 23 de julio de 2015 5:46 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Las medidas se tomaron luego del accidente que sufrieron cuatro niños en el centro de Medellín.

accidente_globos_helio
Foto tomada del video en el que evidencia la explosión de los globos que dejó con quemaduras a cuatro niños.

Durante la Feria de las Flores, a celebrarse entre el 31 de julio y el 9 de agosto, las autoridades dispondrán de especiales controles para garantizar que los globos que se vendan en las calles con elevación,  estén inflados con helio y no con otras sustancias.

Según las indicaciones del director del Dagrd, Carlos Gil, en un trabajo conjunto con el Cuerpo de Bomberos de Medellín, se harán controles a las personas que estén vendiendo estos elementos para verificar que la sustancia que eleva los globos sea, en efecto, helio.

Con el ánimo de ahorrar costos, las personas suelen inflar los elementos con mezclas de helio, hidrógeno casero, agua oxigenada y soda cáustica, lo que genera los gases que elevan los globos, pero que los hacen más inflamables y peligrosos.

«La diferencia está en que los globos inflados directamente desde las pipetas, suelen tener helio. Los que se llenan con hidrógeno casero no se inflan en vía pública. Además las pipetas de hidrógeno se calientan con mucha facilidad mientras que las pipetas de helio permanecen frías», señaló Carlos Gil.

Las personas que sean sorprendidas vendiendo globos inflados con sustancias diferentes al helio, serán reportadas ante las autoridades  y se procederá con el decomiso del material.

Contexto de la medida

El domingo 5 de julio, cuatro niños de la comunidad indígena Emberá, disfrutan  jugando con varios ramilletes de globos que les habían regalado en un evento del centro de la ciudad.

El panorama cambió cuando intentaron separar el nylon que sujetaba los elementos usando una candela, lo que hizo que los globos explotaran y causaran quemaduras a los menores que, de inmediato, tuvieron que ser trasladados a un centro asistencial.

Según indicaron los familiares de los menores, dos de ellos fueron dados de alta el viernes 17 de julio y los otros dos permanecen bajo observación médica en el Hospital Universitario de San Vicente Fundación con quemaduras en el 22% de su cuerpo.

«Los cilindros que se usan para almacenar este hidrógeno producido artesanalmente y sin estándares básicos de seguridad y calidad, son robados y adulterados, incrementando así los riesgos de fugas y explosiones que pueden provocar daños a los bienes y las personas, incluso la muerte, siendo los niños la población más vulnerable en estas situaciones», manifestó  Ingrid Reyes, directora de la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI.

También te puede interesar

En 2015, la cosecha cafetera será de cerca de 14 millones de sacos

Avión de Lamia pudo haber chocado con dos aeronaves de Avianca, según controladora

Identificadas las víctimas que fueron asesinadas este miércoles en Medellín

Piden sancionar a Coca-Cola México por comercial con contenidos racistas

La Ciudadela Universitaria tiene el terreno despejado con la demolición total de El Buen Pastor

TAGGED:accidentecontrolesExplosiónGlobos helioHidrógenoKrystell Rodríguez CastañedaPipetasultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?