Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Ministerio de salud confirmó nueve casos de zika en el país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Chukungunya
SALUD

Ministerio de salud confirmó nueve casos de zika en el país

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 17 de octubre de 2015 4:43 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Al parecer, el virus habría entrado al país por medio de un turista que arribó a Cartagena.

Chikunguña_2_El_palpitar
Foto: ARCHIVO.

Las autoridades de salud en el país confirmaron la presencia del virus del zika en Colombia, en ese sentido hicieron un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de almacenar agua que provoque la incubación del mosquito transmisor de la enfermedad.

“Solicitamos extremar las medidas de control de los criaderos, es decir de los depósitos de agua limpia donde se reproduce el mosquito. Si no hay criaderos, no habrá zancudos, dengue, chikunguña ni zika”, indicó el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Fernando Ruiz Gómez.

Los síntomas de la enfermedad de zika solo se presentan en una de cada cinco personas que la portan, por lo que es probable que quien introdujo la enfermedad en el país no supiera que la portaba. “Los mismos 26 millones de colombianos que viven en municipios por debajo de los 2.200 metros sobre el nivel del mar son susceptibles a padecer zika, pero tenemos una ventaja: el mosquito es menos eficiente a la hora de transmitir el virus y por eso las proyecciones epidemiológicas consideran que no se alcanzarán los 800 mil casos que tuvimos con chikunguña”, señaló Ruiz Gómez.

Las autoridades instaron a la población a prevenir la enfermedad a partir del no almacenamiento de aguas en estanques, floreros, llantas y demás elementos que permitan la propagación del mosquito. Además, recordaron que la fumigación no es efectiva en tanto el mosquito tiene la capacidad de permanecer cinco días en las viviendas y resistir al veneno.

“El virus se viene expandiendo en Las Américas. El flujo migratorio de Colombia con Brasil -primer país continental con circulación del virus- es del orden de 14 mil personas mensuales”, explicó la directora general (e) del Instituto Nacional de Salud-INS, Martha Lucía Ospina Martínez.

En el mundo ha habido tres grandes brotes de la enfermedad, el más grande registrado en la polinesa francesa donde se han documentado 29 mil casos y donde no ha habido víctimas mortales.

Los síntomas de la enfermedad se caracterizan por producir:

–    Fiebre, que puede ser no muy alta.
–    Ojos rojos sin secreción y sin picazón.
–    Erupción cutánea con puntos blancos o rojos.
–    Menos frecuente, dolor muscular y articular.

También te puede interesar

A través de compra, EPM elevará estándares de calidad en servicios públicos en Rionegro

Falleció peatón que fue arrollado por una moto en el centro de Medellín

Dos periodistas fueron secuestrados en el Catatumbo

Quién es Pautips, la YouTuber que cuenta su caso de bulimia en internet

Procuraduría formuló cargos en contra del alcalde de Jericó, Antioquia

TAGGED:Krystell Rodríguez Castañedaultimas_noticiasvirusZika
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?