Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Siete mil desmovilizados serían afiliados al régimen de salud
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
SALUD

Siete mil desmovilizados serían afiliados al régimen de salud

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 27 de junio de 2016 5:10 pm
Johana Betancur Zapata
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Esta posibilidad, según el Ministro de Salud, no congestionaría el régimen subsidiario.

metrosalud_urgencias2
Foto: ARCHIVO

El ministro de Salud, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que alrededor de siete mil desmovilizados tras el acuerdo de paz serían afiliados al régimen subsidiario. Según el funcionario, esta posibilidad no congestionará el sistema de salud colombiano.

Gaviria Uribe afirmó que se le garantizará una atención integral a las siete mil personas desmovilizadas, para que de esta forma no se desestabilice el sistema para las personas que ya están afiliadas.

Ante esta posibilidad, Alejandro Gaviria afirmó que habrá beneficios puesto que será implementada la salud rural; pues en varios pueblos este servicio no estuvo presente por décadas. Para esto, se impondrá un modelo que se desarrolló en el departamento del Guainía.

Con la anterior experiencia, se llevará la salud al pacífico y a antiguos territorios nacionales, que eran reconocidas zonas de conflicto donde la violencia no permitía este beneficio a la comunidad. 

Se espera también hacer una mejoría en los indicadores de salud mental, pues en este aspecto se han registrado problemas asociados con el conflicto armado.

Además, los menores de edad se verán favorecidos, pues se planea trabajar más en las zonas de conflicto donde se distinguen indicadores de niños quienes al nacer poseen bajo peso.

También te puede interesar

Aumento de riñas y dos homicidios dejó la celebración de Navidad en el Valle de Aburrá

Expo Árabe, el resurgir del Palacio Egipcio en Medellín

En la música, Mao Medina y Mateo Barbosa están dispuestos a dar el 1000%

Capturado presunto pedófilo con más de 17 mil fotografías de víctimas

Fotos y Video: Caravana Verde acompañó último entrenamiento de Atlético Nacional

TAGGED:desmovilizadosDestacadasJohanna BetancurSistema de Salud
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?