Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Cirugías plásticas mal practicadas, un mal en ascenso en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PORTADA

Cirugías plásticas mal practicadas, un mal en ascenso en Medellín

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 9 de julio de 2016 12:04 pm
Johana Betancur Zapata
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Medellín se encuentra entre las diez ciudades del mundo donde más cirugías estéticas se practican, según la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.

Foto: ARCHIVO
Foto: ARCHIVO.

“A mí hace tres años me hicieron una abdominoplastia en la Clínica Nova, todo iba muy bien al principio, pero después de dos meses empecé a notar que la cicatriz que me había quedado era mucho más profunda. Hoy en día, tengo un gran hueco en la pelvis que me genera mucha vergüenza y es muy difícil lidiar con esto”, es el testimonio de Mónica González, sólo una de las tantas mujeres que han sido víctimas de procedimientos estéticos más realizados en Medellín..

Así como el caso anterior, abundan diversas historias en la ciudad… Incluso, muchos casos han llegado a ser peores, dejándole, a quienes les realizan cirugías mal practicadas, rastros imborrables y hasta la muerte.

Las cirugías plásticas mal practicadas son un tema que cada vez se escucha más, en especial en Medellín, que es una de las principales ciudades del país donde estos procedimientos más se practican.

“En Colombia y en Medellín las cirugías plásticas, por lo general, están muy bien realizadas. Sin embargo, hay personas que tratan de realizar esta actividad sin haber estudiado lo necesario. Esto en España tiene un término y es intrusismo”, expresó Luis Fernando Botero Gutiérrez, presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva Capítulo Antioquia.

A finales del pasado mes de junio, falleció la séptima víctima en el año por procedimientos mal practicados, por lo que desde el Concejo de Medellín se ha empezado a realizar conjeturas acerca de una posible banda detrás del aumento de estos casos.

Según lo que aseguró el concejal Bernardo Alejandro Guerra, habría anestesiólogos, enfermeras, auxiliares de enfermería, secretarias, instrumentadores quirúrgicos, mensajeros e incluso cirujanos plásticos que cobran para firmar las historias clínicas de los pacientes que operan los falsos cirujanos plásticos.

A pesar de esto, falta aún una investigación más profunda que pueda determinar una banda criminal en este sentido, aunque Botero Gutiérrez afirmó lo siguiente: “Hay personas que toman un curso de seis meses por fuera del país y afirman que tienen una especialización en Cirugía Plástica, cuando en realidad este tipo de estudios tienen una duración entre cuatro y seis años”.

El presidente de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica en Antioquia afirmó, además, que quien se quiera realizar una cirugía plástica debe procurar por buscar un cirujano confiable que haya estado formado en una universidad avalada por el Ministerio de Educación y que, en caso de ser del exterior, sea una institución reconocida como formadora de cirujanos.

“Se debe de hacer una consulta previa del cirujano que va a operar, pues es la vida y la seguridad la que se está poniendo en riesgo, por lo que es importante indagar”, afirmó Botero.

cirugia_niño_feliz6

Luis Fernando Botero también expresó que un cirujano plástico explica la cirugía que se va a realizar, da a conocer los riesgos leves, medianos y a largo plazo  y le da importancia a las revisiones posteriores de la intervención quirúrgica. Incluso, luego de practicados estos procedimientos, «se debe de hacer una revisión anualmente», apuntó Botero.

“Un cirujano nunca hace una consulta de afán, éstas deben tener una duración de, por lo menos, una hora, además nunca operarán en los consultorios, sino en una clínica que debe de estar certificada, por lo que ahí se ve cuáles son las clínicas de garaje y en esas no se debe confiar”, puntualizó Botero Gutiérrez.

Por todo esto, la conclusión es que antes de practicarse una cirugía estética, se debe de procurar por buscar un profesional avalado por el Ministerio de Educación y miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva.

“Varias muertes y lesiones gravísimas debidamente documentadas han prendido las alarmas, por lo que es fundamental salir en defensa de los afectados que son siempre las personas menos favorecidas por la fortuna”, afirmó finalmente el concejal Bernardo Alejandro Guerra, en un comunicado.

A pesar de esto, muchas personas siguen cayendo con “cirujanos” que dan promociones por sus intervenciones, operan en cualquier clínica y llegan a afectar la salud y el bienestar del paciente.

También te puede interesar

Conozca las cifras que dejó el megaoperativo al comercio de celulares en Medellín

¿A qué obedece el auge de homicidios en Medellín?

Agente de tránsito sufrió accidente, pero se negó a realizar la prueba de alcoholemia

Embargan bienes y reabren procesos contra alcaldesa de Argelia

Aceptaron cargos los exfuncionarios de Corpourabá por millonario desfalco

TAGGED:Cirugías plásticasCirujanosJohanna BetancurMedellín
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?