Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Once instituciones educativas tendrán paneles solares en Antioquia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
TECNOLOGÍA

Once instituciones educativas tendrán paneles solares en Antioquia

Alexander Bermúdez
Última actualización: 13 de septiembre de 2017 3:20 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Foto: CORTESÍA.
Compartir

Más de mil estudiantes se verán beneficiados con el suministro de energía a partir de los paneles sociales.

Foto: CORTESÍA.

Un total de once instituciones de Antioquia tendrán instalaciones de energía limpia a partir de paneles solares, implementos que permitirán el incremento del desarrollo educativo en zonas de difícil acceso.

En un proyecto organizado por la Universidad de Antioquia, EPM, Andercol, Sumicol y Ruta N, estudiantes de estas instituciones educativas ya no tendrán ineficiencias en el suministro de energía y podrán estudiar sin ningún contratiempo.

Las 11 instituciones beneficiadas con el proyecto Celdas Solares están ubicadas en veredas de difícil acceso: una en Bello, seis en Caucasia y cuatro en Carepa. Dos de las escuelas no cuentan con energía eléctrica, cinco sufren de intermitencia y, en las otras cuatro, el proyecto generará un impacto educativo.

“Lo que estamos buscando es llevar el 100% de nuestros servicios a los territorios donde actuamos, por ello buscamos que instituciones educativas que no tengan acceso a la energía, la puedan tener a partir de las celdas fotovoltaicas”, sostuvo el Gerente General de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta.

Cada institución recibirá paneles solares, una estructura que los soporta y las conexiones eléctricas para acceder a la red. Para el caso de los municipios de Caucasia y Carepa las estructuras fueron elaboradas en fibra de vidrio, un material metálico galvanizado, más liviano y modular para ser transportado hasta llegar a las zonas donde están las instituciones.

De esta manera, el proyecto busca beneficiar a cerca de 1.100 estudiantes de estas zonas, además impactarán de forma positiva para los cerca de 6.000 personas de comunidades aledañas a las instituciones beneficiadas.

También te puede interesar

Un perro se tomó en serio la competencia con un bebé al decir «mamá» primero

Amarrado de pies y manos fue hallado un cuerpo sin vida en Bello

Hija de Aida Merlano posó para Soho “como Dios lo trajo al mundo” y asegura que le gustan los hombres bien dotados

Diez personas capturadas dejó ofensiva en barrios de Castilla y Robledo

Atentos a los cambios en la movilidad de Carabobo Norte por alumbrado

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaEnergíaEPMMedellínultimas_noticiasUniversidad de Antioquia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 12 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?