Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Alborada 2017: Por su bienestar y el de los animales, siga estas recomendaciones
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ANTIOQUIA

Alborada 2017: Por su bienestar y el de los animales, siga estas recomendaciones

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 30 de noviembre de 2017 11:25 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La Gobernación lanzó la campaña #UnaNocheDeSilencio, que busca eliminar la pólvora de la Alborada.

Foto: Archivo propio.

La Alborada se convirtió en una tradición para Antioquia y, especialmente, en la ciudad de Medellín: si bien los orígenes de la celebración están ligados al narcotráfico, poco a poco se ha ido volviendo costumbre recibir al mes de diciembre con algarabía y fiesta por parte de la ciudadanía del departamento.

Sin embargo, en años pasados la celebración se ha visto empañada por cifras absurdas de quemados con pólvora, pues la noche del 30 de noviembre es quizá la fecha en la que más se lanza pirotecnia al cielo antioqueño. El año pasado, sin embargo, no hubo ni un solo lesionado en Medellín en la Alborada, y las Autoridades quieren mantener la racha positiva este año.

Y es que Antioquia ha sido, durante varios años consecutivos, el departamento con mayor cantidad de heridos por el uso indiscriminado e indebido de la pólvora, un elemento cuyo uso y expendio es claramente restringido.

Justamente, en este año ya se han reportado al menos 75 lesionados, incluyendo a la ciudad de Medellín, por el uso irresponsable de material pirotécnico, de acuerdo al informe reciente de la Seccional de Salud de Antioquia.

Además de los riesgos de utilizarla, la pólvora es un elemento restringido, cuyo uso pudiera acarrear problemas con las autoridades. «Quien esté usando, quemando, fabricando, haciendo cualquier tipo de uso con la pólvora tiene una multa de $786.000 pesos aplicada de manera inmediata mediante el Código Nacional de Policía y Convivencia», indicó Andrés Tobón, secretario de Seguridad, en entrevista con Caracol Noticias.

Los niños y las mascotas, quienes más sufren los estragos de la pólvora, han sido el foco de campañas de concientización que buscan, también, que los adultos tomen conciencia ciudadano y dejen a un lado el uso de la pólvora en la celebración.

«¿Qué queremos? Cuidar a nuestros niños, nada de pólvora. Ojo con la famosa Alborada, eso no trae nada bueno, pues siempre los que salen perjudicados son los niños», dijo el alcalde de Medellín, también, al medio nacional.

Cabe recordar que en Antioquia está vigente un decreto que prohíbe la pólvora y penaliza su uso. Asimismo, en Medellín el decreto 1030 de 2017 también dicta que «la fabricación, el almacenamiento, la venta, la comercialización, la distribución, el uso, porte y tenencia de toda clase de fuegos artificiales al aire libre y en espacios cerrados, de luces pirotécnicas o de salón, de pólvora fría, globos y artículos pirotécnicos en general» es ilegal.

También te puede interesar

Fotos: Fuerte incendio dejó varias casas afectadas en Manrique

Mientras cocinaban un sancocho hubo una explosión de gas, en El Popular

Certificados 58 mediadores para facilitar acceso a oportunidades a jóvenes en Medellín

#NiUnaMenos, la protesta en redes para que se haga justicia en caso de Yuliana Andrea

¡Atentos! Sena abrió cupos para formación y conseguir empleo

TAGGED:Alborada 2017Alcaldía de MedellínDavid ÁlvarezDestacadaspolvoraSeccional de Salud de AntioquiaSecretaría de Seguridad
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?