Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Agüeros de fin de año, una tradición que permanece de generación en generación
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CULTURA

Agüeros de fin de año, una tradición que permanece de generación en generación

Redacción ElPalpitar.com
Última actualización: 2 de enero de 2018 9:06 am
Redacción ElPalpitar.com
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Aunque el tema de los agüeros de fin de año hacen parte de una creencia ancestral, aún las generaciones actuales mantienen dicha tradición.

Foto: EL PALPITAR.

“El yerberito llegó, llegó, llegó…traigo hierba santa pa’ la garganta, traigo keisimon pa’ la hinchazón, traigo abrecaminos pa’ tu destino, traigo la ruda pa’ el que estornuda, también traigo albahaca pa’ la gente flaca”… es uno de los ritmos que más se escuchan en las calles del Centro de Medellín después del 24 y hasta el 31 de diciembre.

El sahumerio, las espigas de la prosperidad y las “maticas” para la buena suerte son los productos que no pueden faltar en la oferta de los comerciantes, que por esta época hacen su “agosto”, de cuenta de quienes son fieles creyentes de los agüeros de fin de año y rituales o tradiciones culturales.

“Aquí le tengo el remedio para la mala racha”, “esta es la hierba que además de limpiarle la casa la libera de las malas energías” y “compre de esta para que con el agüero se le cumpla el sueño”, son algunas de las expresiones que entre esquina y esquina gritan los vendedores ofreciendo según ellos, las mejores recetas para la noche del 31 de diciembre y unas buenas dosis de prosperidad para el nuevo año.

Según algunos comerciantes, entre las más reconocidas y más vendidas están las siete plantas amargas -para eliminar las malas energías- y las siete plantas dulces -para atraer las buenas energías y la prosperidad. “El sahumerio sigue siendo el más apetecido por su larga historia y credibilidad de las generaciones más antiguas, además porque está compuesto por una gran variedad de plantas como eucalipto, citronela, correcaminos, incienso, mirra y estoraque, todo es por solo 2.000 pesos”, dicen algunos expertos en el tema.

 Agüeros de fin de año

Foto: EL PALPITAR.
  • Lavar la casa y estregar por todos los rincones con jabón azul -es símbolo de limpieza, pulcritud y liberación- y después quemar el sahumerio, con esto selibera a la familia de las malas energías y de la envidia de los demás.
  • Exactamente a las 12:00 de la noche del 31 salir corriendo con una maleta y darle la vuelta a la manzana del barrio, siempre pensando en el gran propósito que es viajar todo el año.
  • Que el nuevo año lo coja con lentejas (dinero) y arroz (amor) en los bolsillos, para que no falten estos dos ingredientes durante todo el 2018.
  • Comerse 12 uvas a media noche.
  • Que le nuevo año lo coja con plata en los bolsillos.
  • Compartir en familia

Lea también: 

Que sus celebraciones no se conviertan en tristezas durante el fin de año

Foto: EL PALPITAR.

También te puede interesar

Capturado hombre que robó una bandera de Estados Unidos y se cobijaba con ella

Contaminación en Medellín tuvo un incremento notable durante incendio en Altavista

Agamenón II, la contraofensiva del Gobierno contra el Plan Pistola

Literarte 2016, nueve días de talleres, tertulias y lectura en voz alta en La Estrella

El Gobierno Nacional aprobó 136 mil subsidios para el Programa «Mi Casa Ya»

TAGGED:Agüeros de fin de añoCelebracionescreenciasDestacadasFin de 2017Inicia 2018Tradiciones
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Redacción ElPalpitar.com
Seguir:
Somos un medio de comunicación digital. Le apostamos a estar más cerca de la comunidad e informar oportunamente los principales hechos de Medellín, Antioquia y Colombia. Comparte con nosotros esa información de interés para investigar a profundidad.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?