Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En los últimos tres años, trabajo infantil disminuyó un 1,1%
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

En los últimos tres años, trabajo infantil disminuyó un 1,1%

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 21 de abril de 2016 8:50 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
2 min de lectura
Compartir

Sector rural, principal ecosistema donde se evidencia la problemática.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

De acuerdo con el seguimiento trimestral que realiza el DANE en torno a los derechos de los menores de edad, en el trimestre octubre-diciembre de 2015 hubo una tasa de trabajo infantil correspondiente al 9,1%, frente al registro de 10,2% del 2012.

En ese mismo lapso pero del 2014, la tasa se ubicó en 9,3%, en tanto en 2013 fue de 9,7%, lo que evidencia una disminución gradual y progresiva en este ítem.

Asimismo, la edad en la que más se presenta esta problemática es entre los 15 y 17 años, con una tasa de 24,4%, superior a la registrada en el último trimestre de 2014, cuando esta fue 22,3%.

Además, la población de 5 a 14 años de edad que labora representó a un 4,6% del total de menores en esa edad del país, una cifra menor en relación con el 2014.

Trabajo_Infantil1_ElPalpitar

La zona rural, por su parte, es donde mayor cantidad de menores viven este flagelo: el 15,6% de los niños que viven en centros poblados dispersos se ven obligados a trabajar. En las cabeceras urbanas, por otro lado, hubo una tasa de 6,7%.

De acuerdo con el diagnóstico del DANE, el trabajo infantil creció en el sector rural en relación con el 2014, mientras que presentó una leve reducción en las ciudades.

De los menores que trabajan, el 38,6% manifestó que «le gusta trabajar para tener su propio dinero», mientras que el 34,1% expresó que «debe participar en la actividad económica de la familia». 

Las actividades propias del campo, como la agricultura, silvicultura, pesca, ganadería y caza, fueron las áreas en las que más trabajo infantil se registró, con un 36,1%. El comercio, los hoteles y restaurantes, con un 32,1%, fue el segundo sector donde mayormente se presentó el flagelo.

Finalmente, el análisis precisó que un 44,6% de los menores involucrados se identificó en la posición ocupacional «trabajador sin remuneración».

También te puede interesar

Puentes que salvan vidas en zona rural del Carmen de Viboral

Moneda de cinco mil pesos de Santa Laura Montoya comenzó a circular este viernes

Antes del 26 de septiembre se firmará la paz, indicó el Gobierno

Dagrd ordenó evacuación de 62 viviendas en oriente de Medellín

Con un juego eficaz, Colombia ganó y se prepara para enfrentar a Paraguay

TAGGED:DaneDavid ÁlvarezICBFTrabajo infantil
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?