Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Centro de Innovación del Maestro MOVA será una realidad para el segundo semestre de 2016
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
EDUCACIÓN

Centro de Innovación del Maestro MOVA será una realidad para el segundo semestre de 2016

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 3 de noviembre de 2015 5:16 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Fortalecer las competencias de los docentes de la ciudad será el principal propósito del MOVA.

Mova_Medellín
Así se espera que luzca el Centro de Innovación del Maestro MOVA. Foto: ARCHIVO.

Aulas de formación, laboratorios del cuerpo, de lectura, de cocina, de creación audiovisual, de investigación, de ciencias de la vida, de bricolaje y de expresiones artísticas serán solo algunos de los espacios con los que contará el Centro de Innovación del Maestro MOVA, el cual avanza en un 25 por ciento de su ejecución.

Según el secretario de Educación de Medellín, Juan Diego Barajas, este espacio será un pilar para la transformación educativa y la innovación docente de la ciudad.

«Le entregaremos a los maestros y maestras, agentes educativos y directivos docentes un lugar que estará lleno de vida, de sitios para el encuentro, el trabajo colaborativo, la construcción de redes de conocimiento entre estos actores», indicó Barajas.

Con campamentos, talleres de apropiación y talleres de imaginarios, el equipo multidisciplinario de MOVA ha promocionado y socializado el proyecto entre la comunidad y generado además, a través de unas labores de reconocimiento de perfiles y necesidades de maestros, cupos para alrededor de ocho mil docentes.

Justamente, el pasado mes de septiembre se aprobó desde el Concejo de Medellín la Política Pública para la Formación de Maestros y Maestras, la cual facilitará el trabajo que se ejecutará desde el Centro de Innovación MOVA.

Mova-1
El MOVA Móvil ha sido una de las principales estrategias para socializar el proyecto. Foto: EL PALPITAR.

Las obras

El Centro será entregado, según fuentes de la Secretaría de Educación, en el segundo semestre de 2016, y contará con cinco mil metros cuadrados de área construida y mil 200 de área exterior.

Con una inversión que asciende a 21 mil millones de pesos, las obras avanzan en un 25 por ciento de su ejecución, tal y como se tenía presupuestado para esta fecha. Desde la perspectiva del Secretario de Educación, este escenario educativo para maestros «será un motivo de orgullo y alegría para la ciudad».

Otro de los aspectos positivos de la obra es que ha generado empleo para unas cien personas que habitan en sectores aledaños a la construcción, como Miranda, Moravia y El Bosque. Además, gracias a sus prácticas ambientales, el Centro MOVA se encuentra en proceso de certificación Leed como obra sostenible.

También te puede interesar

Con prendas militares y fusil extorsionaban a finqueros del Suroeste antioqueño

La Dimayor definió las llaves de octavos en la Copa Águila

Video: Un colombiano habría muerto en el tiroteo de Playa del Carmen, México

La Universidad de Antioquia, entre las mejores seis universidades de Colombia

Alcaldes de Antioquia trabajarán con la Unidad de Victimas por la reparación

TAGGED:David ÁlvarezEducación en MedellínInfraestructura MedellínMovaultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?