Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Expertos recomiendan cómo proteger a las mascotas durante la alborada
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

Expertos recomiendan cómo proteger a las mascotas durante la alborada

Alexander Bermúdez
Última actualización: 30 de noviembre de 2015 2:49 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
5 min de lectura
Compartir

La Cruz Roja de Antioquia también dispuso de un número vía Whatsapp para atender las inquietudes de los dueños frente a la pólvora.

perro-mascota
Las mascotas sufren de muchas maneras durante la época navideña. Foto: EL PALPITAR.

Comienzan las fiestas navideñas, llenas de luces, color y alegría, pero también es la época en la que se suscita una problemática que afecta a la fauna silvestre y doméstica: el uso de la pólvora y la llamada alborada.

Desde la medianoche de este lunes 30 de noviembre, se incrementa notablemente el uso de la pólvora, una situación que genera diversos males a los animales de compañía como a las especies silvestres, aves, marsupiales, roedores y felinos.

“Esta situación afecta tanto al medio ambiente como a todos los animales en el Valle del Aburrá porque muchas aves abandonan los nidos, muchos sufren de infartos o abortos, como fue el caso de una llama en el Zoológico Santa Fe, así como las mascotas salen huyendo y se pierden”. explicó Juan Jiménez Lara, Médico veterinario y Director de Manejo Humanitario de Fauna Callejera.

Para poder enfrentar esta problemática, el experto recomienda una serie de condiciones para evitar que las mascotas sufran durante esta noche y todo el mes de diciembre, festividades en que todavía persiste esta práctica ilegal.

“Lo que recomiendo es tener a la mascota en un lugar agradable para él, se pueden encerrar en un cuarto y ponerle música, algo muy importante es no incentivar su miedo, siga con una rutina diaria sin dejarlo solo, y por último pidan consulta con un médico veterinario si le pueden medicar algún tranquilizante, pero no lo vayan a automedicar”, explicó Lara.

Los felinos también sufren con esta práctica

Por su parte, Ingrid Villota, representante legal de la Corporación Manejo Integral de Colonias Felinas, expresó que el uso de esta práctica vulnera toda clase de integridad con los animales y en especial los gatos ferales, aquellos seres que habitan en un nicho y tienen su territorio en diversas zonas de la ciudad.

“Los gatos ferales sufren mucho con esta abominación, debido que al no encontrar un refugio sólido, se deben conformar con un árbol, un hueco o un carro, generando un peligro latente porque prenden los carros y pueden terminar matando al felino, es una situación muy triste”, expresó la experta en cuidado de esta especie.

Asimismo, también realizó una serie de recomendaciones para que los dueños de los gatos tengan en óptimas condiciones la vivienda para que no haya ningún hecho que lamentar durante estas festividades.

“Lo importante para tener de manera segura a los gatos es tener todo cerrado, tanto las puertas como las ventanas, en lo posible ponerlos en una habitación donde no entre nadie, dejar abierto el closet para que ellos se metan y no reforzarles el miedo con abrazos y caricias durante los estallidos”, explicó Ingrid.

Un veterinario atenderá por Whatsapp a los dueños preocupados

Por su parte y una buena noticia para los dueños de las mascotas tiene que ver con la Cruz Roja de Antioquia, entidad que puso a disposición de los interesados un número de contacto vía Whatsapp para atender cualquier inquietud de las personas para cuidar de sus animales en esta época.

“A través de un número único, el 3005134222, los dueños de las mascotas le podrán escribir a un veterinario las 24 horas, cualquier pregunta en torno al cuidado de las mascotas en la alborada y en toda la época navideña, temporada en donde el uso de la pólvora se incrementa notablemente”, explicó Valentina Tenorio, coordinadora de Comunicaciones de la Cruz Roja, Seccional Antioquia.

De esta manera y con esta serie de recomendaciones, los amantes de los animales tienen las herramientas mínimas para tener a sus mascotas de forma segura, evitando percances que lamentar durante una época en donde esta práctica ilegal se vuelve pan de cada día.

También te puede interesar

Responsables de desmanes en el clásico serán judicializados, afirmó el alcalde

Ludotecarios y formadores deportivos fueron exaltados por la gobernación

Habitantes y Alcaldía de Envigado se unen para sembrar árboles en La Ayurá

Medellín y Antioquia están listos para la Consulta Anticorrupción

Identificada la finca y la persona que habría matado a un jaguar

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaDestacadasdiciembremascotasnavidadpolvoraultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?