Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La deforestación, principal reflexión en el Día Mundial del Agua
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

La deforestación, principal reflexión en el Día Mundial del Agua

Alexander Bermúdez
Última actualización: 23 de marzo de 2016 7:55 am
Alexander Bermúdez
Compartir
5 min de lectura
Compartir

Una de las amenazas latentes del agua es la desofestación, situación crítica que se vive en Antioquia.

Cascada_agua
Autoridades hacen un llamado a su preservación y cuidado. Foto: EL PALPITAR.

El agua, uno de los recursos más importantes para la humanidad y para la vida en la tierra, está conmemorando este martes su día y los diferentes organismos sociales y estatales resaltan la importancia de cuidar el líquido vital, en un tiempo en el que la contaminación y la deforestación han hecho daños a este preciado bien.

Bajo el lema “El Agua y el Empleo”, las Naciones Unidas conmemoran este día que ya lleva 23 años, luego de que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas designara esta fecha para recordar la importancia del líquido vital.

De acuerdo con cifras de la organización internacional, la región Caribe y Latinoamérica recibe el 29% de las precipitaciones del planeta y posee el 23,4% del área de bosques del mundo, un porcentaje superior que hace a esta zona rica en recursos hídricos.

Sin embargo, la deforestación y la ganadería extensiva, así como otros factores, han menguado la población de árboles y con esto puede vulnerar el derecho al agua, de vital importancia para la existencia de la humanidad, los animales y las especies naturales.

«El papel de los bosques para el agua es cada vez más importante en vista del cambio climático, con una mayor incidencia de eventos climáticos extremos, como inundaciones y sequías, y el aumento de la inseguridad hídrica», aseguró el Director General Adjunto de la FAO para los Bosques, René Castro.

En esta misma línea, el Secretario de la ONU, Ban Ki-Moon, abogó por una mayor protección al agua y un llamado a la preservación de este recurso vital. “Pese a su primordial importancia, en general, como sector, el agua no recibe la atención que merece. El agua es esencial para la supervivencia del ser humano, el medio ambiente y la economía”, dijo.

Antioquia, entre la deforestación y protección de los páramos

En Antioquia, el panorama es “agridulce” en temas del cuidado del agua y la deforestación indiscriminada de árboles, prueba de ello es que el departamento ocupa el segundo lugar con mayor número de hectáreas de bosques afectados, con un total de 21 mil 302 en 2014, según cifras entregadas por el Ministerio de Medio Ambiente.

Por otra parte, y en el marco del Día Mundial del Agua, se delimitarán los páramos Miraflores, Sonsón, Belmira – Santa Inés, Picachos, Frontino – Urrao, Farallones, Paramillo y Tatamá, una decisión que protegerá estas zonas de cualquier actividad comercial e ilegal.

Y es que es un hecho positivo para el medio ambiente del departamento, porque según cálculos de la Presidencia de la República, estas zonas proveen el 70 por ciento de agua a la población y ahorran millones en tratamiento de agua y de infraestructura para transportarla.

«Estos ocho complejos de páramo son muy importantes para Colombia, cubren un área de casi 100 mil hectáreas y en ellos nace el agua que beneficia a más de tres millones de personas en ocho departamentos», mencionó el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo.

En el ámbito político, el agua también cobra suma importancia debido a que hace pocos días los Congresistas de la Alianza Verde, el Polo Democrático y los partidos Liberal y de la U, radicaron un proyecto de ley para que el agua sea un derecho fundamental.

“Si bien en la actualidad existe jurisprudencia que le da el carácter de Derecho Fundamental al Agua, sabemos que ésta puede cambiar. Es necesario, es urgente plasmar este Derecho Fundamental en nuestra Constitución Política para garantizar seguridad jurídica y proteger lo que consideramos es un recurso estratégico ambiental, social, económico y cultural”, señaló el senador Jorge Prieto.

Desde todos los rincones del mundo y en épocas de reflexión sobre los recursos, las entidades y los activistas abogan por una protección contundente del agua y todos los elementos ecosistémicos que influyen en la preservación de este preciado y vital recurso.

También te puede interesar

Más de 20 mil casos de agresión de pareja a mujeres se registraron en primer semestre del año

Este domingo Medellín estará sin pantalones

En alerta se encuentra el municipio de Remedios por brote de malaria

Ya son tres los cuerpos sin vida rescatados en la mina de Angelópolis

Más de 30 mil niños de Medellín viven en condición de extrema pobreza

TAGGED:aguaAlexander BermúdezAntioquiaDeforestaciónDestacadasMedellínONU
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?