Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Bolsas plásticas tendrán estricto control ante contaminación en el país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDIO AMBIENTE

Bolsas plásticas tendrán estricto control ante contaminación en el país

Alexander Bermúdez
Última actualización: 12 de abril de 2016 3:38 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
2 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

Un colombiano en promedio utiliza 288 bolsas plásticas al año, según MinAmbiente y WWF.

Bolsa Foto: Cortesía Telemedellín
De seguir la tendencia, en los océanos habrán más bolsas que peces. Foto: ARCHIVO.

El Ministerio de Medio Ambiente y WWF Colombia (Fondo Mundial para la Naturaleza) lanzaron la campaña “Reembólsale al Planeta”, que busca Desestimular drásticamente el uso de las bolsas plásticas en el país; además, se anunció la salida de circulación de las bolsas menores a 30 x 30.

En los próximos días entrará en vigencia la resolución sobre el uso racional de bolsas plásticas en el país, expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que busca controlar la fabricación y circulación de este elemento en establecimientos comerciales como supermercados y farmacias, entre otros.

«Esta campaña es para promover su uso eficiente con el fin de disminuir los altos índices de contaminación en ríos y océanos, dado que especies como las tortugas confunden el plástico con algas produciendo miles la muerte de estos animales», afirmó el ministro de Medio Ambiente, Gabriel Vallejo.

Asimismo, el alto funcionario manifestó que se seguirán realizando controles y mediciones para establecer el número de reducciones en fabricación y utilización de este elemento, situación por la cual se invita a los ciudadanos a reutilizar las bolsas y utilizar otro tipo de elementos como canastas y bolsas tejidas.

Según estimaciones de WWF y el Ministerio de Ambiente, un colombiano promedio usa seis de estos elementos semanales, 24 al mes, 288 al año y 22 mil176 en una vida de 77 años. En muchos de los casos, se desconoce el destino final de la misma y se cree que no son reciclables. El objetivo de la campaña es cambiar el imaginario del consumidor.

Igualmente, SoyEcolombiano aseguró que cada minuto se utilizan dos millones de bolsas en el mundo y de seguir con la misma tendencia, en 35 años habrá más bolsas que peces en los océanos.

También te puede interesar

Alcaldía de Medellín se comprometió a sembrar 100 mil árboles en la ciudad

Creciente súbita en Andes destruyó dos viviendas y causó emergencia

Usted podrá develar los secretos del vehículo solar de EPM y Eafit en Parque Explora

Autoridades atienden grave incendio cerca al Centro Comercial Florida

Registraduría dio a conocer la revisión de firmas de movimientos ciudadanos

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaContaminaciónMedellínMinambienteultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?