Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: A 20 años de la Línea B del Metro de Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MOVILIDAD

A 20 años de la Línea B del Metro de Medellín

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 29 de febrero de 2016 10:35 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Actualmente, la Línea B moviliza a cerca de 90 mil pasajeros en un día típico laboral.

Metro_El_Palpitar

En el crecimiento del Metro de Medellín durante 20 años, es indudable el aporte de su Línea B, la que recorre los barrios del centro occidente y occidente de la ciudad, y que comenzó operaciones el 29 de febrero de 1996 con su habitual recorrido entre las estaciones San Antonio y San Javier.

“Seguimos con el desafío de garantizar un sistema en mejora, en un momento crítico y un profundo deseo en la modernización de la empresa, tiene 20 años y todavía hay mucho para hacer desde el modelo de gestión, para que sea más eficiente, más innovadora, más rápida”, afirmó Claudia Restrepo, gerente del Metro de Medellín.

Ese 29 de febrero, cuando entró en operación la Línea B,  la inaugurada Línea A ya llevaba tres meses de operación. En ese momento, montar en Metro era el plan obligado de los habitantes de Medellín y de los municipios cercanos. Su área de influencia abarca sectores tan tradicionales de Medellín como Guayaquil, Barrio Triste, Suramericana, Estadio, Carlos E. Restrepo, Laureles, La Floresta y San Javier, entre otros.

“Los sistemas de transporte masivo no son sistemas que uno pueda mirar sencillamente en un tema de utilidad de costo y beneficio, por eso mismo son abordados por entidades públicas, no son abordados por empresas privadas porque su objeto no es generar beneficio económico sino generar, sobretodo, beneficio social”, enfatizó la Gerente.

Por esta línea, millones de personas se han servido en el día a día para sus labores de cotidianidad. Este nuevo tramos del Metro, acercó al occidente de la ciudad con el centro, en un trayecto corto que puede llevar a los habitantes de Pajarito desde San Antonio hasta sus hogares en apenas 45 minutos, gracias a la integración con la línea de Metrocable ubicada en San Javier.

Según ONU Hábitat, cerca del 70 por ciento de la población mundial residirá en ciudades para el año 2030. Este hecho incrementa la necesidad de sistemas de transporte masivos que además de efectivos sean sostenibles. De acuerdo con esa misma organización, Medellín es ejemplo para las demás ciudades en cuanto a integración de movilidad y desarrollo sostenible.

De acuerdo con datos del Metro de Medellín, desde el inicio de su operación la línea B ha movilizado a 392 millones 326 mil 288 viajeros. El año pasado movilizó 29 millones 511 mil 250 personas y en el día a día este tramo del Metro circula con cerca de 90 mil pasajeros en un día típico laboral.

También te puede interesar

Nueve monos aulladores serán reintroducidos en zona forestal de Armenia Mantequilla

El Zoológico Santa Fe cerrará sus puertas por un día

Creciente de la quebrada Doña María de Itagüí arrastró a cinco personas

Tunecinos adeptos al Estado Islámico se atribuyeron el atentado de este martes

Cinco hombres asesinados este 30 de mayo en Medellín

TAGGED:Línea BMetro de MedellinMovilidadPasajerostransporteultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?