Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La Armada erradicó manualmente diez mil matas de coca en el Putumayo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

La Armada erradicó manualmente diez mil matas de coca en el Putumayo

El Palpitar y EFE
Última actualización: 4 de septiembre de 2015 8:09 am
El Palpitar y EFE
Compartir
1 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

La superficie cultivada con coca en Colombia fue de 69 mil hectáreas en 2014

Foto: Archivo
Foto: Archivo

La Armada Nacional erradicó este jueves en Puerto Asís, Putumayo, y de manera manual, una hectárea que contenía aproximadamente diez mil matas de coca en un operativo realizado por tropas de la Infantería de Marina.

En el sur de Colombia, donde opera el frente 48 de las Farc, la Armada ha destruido hasta la fecha un total de 57 laboratorios usados para el procesamiento de sustancias psicoactivas y ha erradicado 25 hectáreas de cultivos de coca cuyos dueños se desconocen.

Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), la superficie cultivada con coca en Colombia fue de 69 mil hectáreas en 2014 con una producción potencial de cocaína de 442 toneladas métricas.

Los cultivos se concentran especialmente en los departamentos de Nariño, Putumayo, Cauca y la región del Catatumbo.

También te puede interesar

Criminales lanzaron una granada contra varios policías en Caucasia

Entra en vigor primera ley contra el maltrato doméstico en China

Matisses Complementos, un espacio para darle moda y lujo a su hogar

Habitantes de San Cristóbal protestaron por traslado de personal médico

LegalApp, la herramienta de justicia que sirve desde Apartadó hasta Nueva Delhi

TAGGED:ArmadacocacultivosErradicadoresInfantería de Marinaultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?