Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: ONU propone erradicar matrimonio infantil en América Latina
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

ONU propone erradicar matrimonio infantil en América Latina

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 2 de diciembre de 2015 12:46 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

Según Unicef, el 11 por ciento de las niñas del mundo contraen matrimonio antes de cumplir los 15 años y el 34 por ciento lo hacen antes de los 18.

Foto: Cortesía
Foto: CORTESÍA.

Las Naciones Unidas anunciaron la creación de un programa con apoyo interorganizacional que busca eliminar en un plazo no mayor de dos años el matrimonio temprano en América Latina, ya que constituye un peligro para el desarrollo integral de la niñez.

El matrimonio precoz pudiera parecer una problemática propia de las culturas orientales y africanas, en las cuales está más arraigado. Sin embargo, en Latinoamérica es un problema imperante y bastante común.

Por ejemplo, según cifras del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia -Unicef-, el 18 por ciento de las jóvenes latinoamericanas entre 15 y 19 años están casadas o hacen parte de una unión informal.

En el caso puntual de Colombia, el 23 por ciento de las jóvenes se casan antes de los 18 años, en tanto que el 6% lo hacen antes de cumplir siquiera los 15 años.

Brasil, Guatemala, República Dominicana y Honduras presentan, al igual que Colombia, los porcentajes más elevados en matrimonio temprano, y en muchos de los casos la legislación de cada país aprueba las nupcias de menores de edad con previa autorización de los padres.

embarazo_adolescente
Foto: ARCHIVO.

Además, el embarazo a temprana edad también se ha tornado en una problemática de urgente tratamiento en la región, generado y facilitado en gran medida por el matrimonio precoz.

De acuerdo con Mariluz Mejía, asesora en Salud Sexual y Reproductiva del Fondo de Población de la ONU, «el embarazo en la adolescencia es una circunstancia que quita la oportunidad de desarrollo, de crecimiento, de completar la educación, de tener mejores oportunidades para el trabajo y mejores condiciones de vida, tanto de la madre como de sus hijos».

Por tal motivo, en una región donde una de cada cinco mujeres menores de 19 años están casadas, la ONU se propuso erradicar la práctica, principalmente, en cooperación con los estados. 

«Proteger y promover los derechos de las mujeres y las niñas es nuestra prioridad. No descansaremos hasta garantizar una vida libre de violencia para las mujeres y las niñas de la región. Animamos a todos y todas a convertirse en agentes de cambio y generar impacto en su entorno, pues todas las acciones cuentan», afirmó Luiza Carvalho, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

También te puede interesar

Múltiple accidente con camión cisterna dejó cuatro heridos en vía a San Jerónimo

Desde este jueves, Colombia suspendió oficialmente la aspersión aérea de glifosato

Indignación en Twitter por tuit del exsicario Popeye sobre el Papa Francisco

Más de mil funcionarios electos en octubre son investigados por la Fiscalía

El Abrazo de la Serpiente y Gente de Bien lideran las nominaciones a los Premios Macondo

TAGGED:DestacadasmenoresMujeresONUultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?