Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En Medellín, los artesanos tienen escuela para perfeccionar sus saberes
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
CULTURA

En Medellín, los artesanos tienen escuela para perfeccionar sus saberes

Wendy Restrepo Guzmán
Última actualización: 18 de mayo de 2024 9:39 pm
Wendy Restrepo Guzmán
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Por medio de una alianza entre la Alcaldía y Artesanías de Colombia, nació la Escuela de Artes y Oficios de Medellín.  

Foto: ARCHIVO.

El talento de un artesano es parte fundamental para su oficio, pero también es cierto que en un mercado competitivo hay que complementar los saberes con aspectos de otras áreas, como el mercadeo por ejemplo, para tener un conocimiento integral y lograr ser un caso de éxito en tiempos modernos. Es por eso que nació la Escuela de Artes y Oficios de Medellín.  

“Nace desde el Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Medellín, donde a través de las Secretarías de Desarrollo Económico y Cultura hubo una unión para hacer un convenio con Artesanías de Colombia y crear la Escuela de Artes y Oficios de Medellín”, comentó Ana María Ramírez, gestora cultural de la Escuela.

Según lo comentó la vocera, la escuela tiene 3 meses de funcionamiento y adelanta un proceso con 193 artesanos a quienes se les dirige un programa basado en asesorías puntuales con el fin de fortalecer su técnica y “poder llevarlos a un nivel de maestría”.  

“El programa está basado en asesorías puntuales que funcionan de la siguiente forma: El ingreso de los artesanos a través de la Alcaldía, nosotros los validamos y empezamos con ellos en varios campos como asesoría en diseño, miramos su producto, si se puede trabajar así, se puede mejorar o hay que rediseñar; luego viene el tema de precios y costos, también tenemos el tema de mercadeo y el de marca en el que se les ayuda con su imagen”, explicó  Ana María Ramírez.

La Gestora Cultural también detalló que los procesos son individuales y que además de las asesorías, tienen Workshops con los de mejor nivel en los diferentes oficios, para un trabajo más intenso, y talleres con temáticas especializadas.

El ingreso a la Escuela de Artes y Oficios de Medellín se hace directamente con las Secretarías de Desarrollo Económico y Cultura, puesto que son artesanos que ya han tenido acercamientos a la Administración Municipal. Además, el requisito básico es residir en Medellín.

“En un principio se recibieron todo tipo de artesanos o que se hacen llamar artesanos, porque en Medellín se ve mucho artista manual, que trabaja con materia prima ya procesada, ellos hacen por ejemplo la parte de bisuteria, pero para Artesanías de Colombia son artes manuales. No son artesanos porque no están transformando la materia prima para crear un producto”, detalló al Gestora Cultural.  

La meta de la Escuela de Artes y Oficios de Medellín es tener una sede propia y seguir desarrollando el programa con el apoyo de la parte pública, alianzas con entidades educativas y vinculación del sector privado.

También te puede interesar

Las obras de Botero estarán de “conquista” por China durante cinco meses

El 91% de los jóvenes iberoamericanos sostienen que sus Smartphones son esenciales

Video: ¿Por qué le están diciendo racista a la presentadora Andrea Guerrero?

RCN rechazó opinión de la FLIP en caso del programa de Pirry

Entre el lodo, hallaron muerto a un ternero en finca del Santuario

TAGGED:Alcaldía de MedellínArtesanías de ColombiaArtesanosDestacadasEscuela de Artes y OficiosMedellínWendy Restrepo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Wendy Restrepo Guzmán
Seguir:
Siempre estoy pensando en ideas descabelladas y lo mejor es que siempre encuentro un cómplice que me ayuda a realizarlas. Me apasiona descubrir que internet es un mundo aparte, lleno de novedades... Soy 100% música, amo el teatro y valoro a todo aquel que se anima a hacer arte. Me agrada casi todo el mundo, menos esos que se creen críticos y sólo son criticones, ¡esos no!

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 semanas
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 8 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 9 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 9 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?