Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Título Mundial de Hockey Subacuático, el triunfo que debe perdurar
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DEPORTES

Título Mundial de Hockey Subacuático, el triunfo que debe perdurar

Alexander Bermúdez
Última actualización: 21 de agosto de 2015 7:45 am
Alexander Bermúdez
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La cuota antioqueña en el grupo fue determinante en la competencia.

hockey_subacuático_colombia
Las colombianas estuvieron felices en tierras españolas. Foto: CORTESÍA Luisa Ivonne Restrepo.

Pocas veces el triunfo de algún colombiano en un deporte “alternativo”, tiene repercusión entre los nacionales, pero el título Mundial Sub 23 de la Selección de Hockey Subacuático, marcó la historia de esta modalidad en el país.

“La meta de nosotras no era simplemente participar en el Mundial, en nuestros corazones y en nuestras mentes siempre estuvo ser campeonas del mundo. La verdad este logro fue posible porque desde que llegamos nosotras teníamos en mente que queríamos ser campeonas”, expresó Kimberly Hernández, vicecapitana del equipo y quien en el año 2016 competirá en la categoría élite.

Aunque se enfrentaron a selecciones élite en este deporte como Francia, Gran Bretaña, Sudáfrica y Turquia, las cafeteras lograron avasallar en el torneo y adueñarse del título Mundial, logrando de esta manera, el dominio absoluto en aguas europeas.

“Nosotras tuvimos que hacer un proceso muy largo de varios meses y años, tuvimos que ser octavas del mundo, tuvimos que ser terceras y después ser segundas, y ya en este año somos las primeras, un hecho que nos llena de felicidad”, expresó Camila Mejía, quien puso su gran aporte para este título.

Después de haber logrado la épica gesta, las jóvenes nacionales pudieron celebrar a rabiar su momento de gloria, después de un proceso que les tomó años y meses de puro entrenamiento y lucha en las piletas colombianas.

“Lo que más rescato y valoro fue el gran ambiente que se vivió dentro del equipo, que transpiraba felicidad y ganas de ganar; pero, claro, en toda competencia se genera un poco de angustia, pero cuando atravesábamos esos momentos, se lograba sentir felicidad y júbilo por avanzar poco a poco hasta la consecución del título”, así lo expresó Felipe Díaz, entrenador de las jóvenes guerreras del agua.

Con cánticos y con aforo lleno, las colombianas ingresaron al Olimpo de este deporte y se convirtieron en una autoridad absoluta, no solo en tierras españolas, sino en todos los rincones del mundo, en donde este deporte sigue recogiendo más adeptos.

También te puede interesar

En mayo, la deuda pública española subió al 98,3% del PIB

Autoridades entregaron restos de quince víctimas del conflicto armado en Medellín

Superada la contingencia ambiental en el Valle del Aburrá

Nacional, a vengar a sus pares colombianos ante Cerro Porteño

Contralor de Antioquia, en libertad tras audiencia sobre caso La María

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaCampeonas mundialesespañaHockey SubacuáticoMedellín
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?