Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Críticas a cancha del Metropolitano: ¿se pretende cambiar la sede de la Selección?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DEPORTES

Críticas a cancha del Metropolitano: ¿se pretende cambiar la sede de la Selección?

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 11 de noviembre de 2016 10:01 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Compartir

En el hipotético caso de un cambio, Medellín partiría como principal candidata para acoger a la Selección Colombia.

Foto: CORTESÍA
Las críticas de James a la cancha se suman a la de los rivales de Colombia. Foto: Archivo.

El calor y el mal estado de la cancha del Metropolitano de Barranquilla también le pasan factura los jugadores colombianos: esa fue la conclusión a la que llegaron los periodistas que cubrieron el partido entre Colombia y Chile, que quedó igualado sin goles.

Al espectador común no le extrañarían esas palabras. En el encuentro se pudo evidenciar que Colombia se desgastó a la par de Chile. Los minutos de dominio de Colombia, por ejemplo, se dieron cuando los ‘australes’ más sintieron el desgaste, lo que no pudo ser aprovechado por los connacionales, que también sucumbieron al despiadado calor barranquillero.

Las lesiones de Charles Aránguiz, Arturo Vidal y Yerri Mina, asimismo, develaron una realidad innegable: la cancha no está en buen estado. El «tapetico» que solía ser en las Eliminatorias pasadas, cuando Colombia arrasó con sus rivales, se ha visto afectado por el calor, la humedad, el tiempo y el uso.

Las palabras de James Rodríguez en la zona mixta corroboraron dicha versión. «La cancha del Metropolitano no es apta para la Selección», apuntilló el capitán cafetero.

Y remató diciendo: «[El césped] es malo. La pelota salta mucho, es solo arena y barro. Ya habíamos hablado de eso hace unos meses, pero nada está bien. Deben mejorar el estado del campo».

No obstante las recientes declaraciones, el 10 del Real Madrid no ha sido el único jugador nacional que se ha quejado del estado de la gramilla. Luego del empate a dos goles frente a Uruguay, Farid Díaz, lateral izquierdo de Atlético Nacional, declaró que el estado de la cancha del Metropolitano afectaba el rendimiento de la Selección.

«[La cancha] es muy mala, tú vas al Atanasio y llueve igual, se juega. Creo que aquí deben trabajar más la cancha si quieren que el equipo juegue mejor, porque con esta cancha y cinco minutos de lluvia no se puede poner tan fea», dijo Díaz.

Ahora, pasarán varios meses hasta el próximo partido de la Selección Colombia como local, que será ante la Selección de Bolivia.

Se ha planteado la posibilidad, incluso, de que Barranquilla deje de ser la sede, y que se pase a un sistema como el brasileño, cuya selección juega cada partido en una sede diferente, similar a lo que ocurre con Argentina.

Más allá de las críticas a las que ha sido objeto el Metropolitano, lo cierto es que Colombia todavía necesita por lo menos 10 puntos de los que quedan en disputa para clasificar a Rusia 2018. Ganar como local es obligación, pues quedan visitas complicadas como a Argentina, la altura de Quito o la siempre complicada Venezuela.

También te puede interesar

Más de 340 niños han muerto ahogados después de la muerte de Aylan Kurdi

Medellín es la ciudad colombiana con más sitios públicos de Internet libre

Hasta el 31 de diciembre se prorrogará la medida de restricción del parrillero

Santos ratificó a De la Calle en su cargo y lo designó a dialogar con líderes del No

Juez culpa de homicidio a constructores de Space, pero no los manda a cárcel

TAGGED:BarranquillaChileFederación Colombiana de FútbolFútbolMetropolitanoSeleccion colombia
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?