El Gol Caracol hará cubrimiento especial de los encuentro futbolísticos de este segundo semestre, empezando por ese partido en el que James, Falcao y Cuadrado volverán a jugar juntos.

Se acerca esa etapa final y definitiva de las Eliminatorias a Rusia 2018 y como preámbulo se presentarán encuentros deportivos que servirán como preparación a los partidos finales, una etapa en la que la Selección Colombia enfrentará al excampeón Mundial, España, y a Camerún, actual campeón de África. Por supuesto, todos los detalles y cubrimiento corren por cuenta del Gol Caracol.
Gustavo Alfaro, Marina Granziera, Juan Pablo Hernández y Javier Fernández, “el cantante del gol”, liderados por Javier Hernández Bonnet, se encargarán de hacer el cubrimiento que empezará este miércoles, 7 de junio, con el partido que toda Colombia estaba esperando, principalmente por ver a James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado y Radamel Falcao García juntos en el terreno de juego, defendiendo los colores de la Tricolor.
“Para estos encuentros mantendremos la misma exigencia en términos de cobertura y transmisión como si fuera el mismo Mundial. Siempre que juega Colombia, tenemos un periodista encargado de las novedades de los dirigidos por Pekerman y otro al pie del equipo rival”, comentó Javier Hernández Bonnet, director del Gol Caracol.
La transmisión de este miércoles comenzará desde las 1:45 p.m., así como el 13 de junio todos se podrán conectar a partir de las 12:45 p.m., con el partido de la Selección Colombia contra Camerún.
Pero además, el equipo del Gol Caracol se encargará de mostrarle a los colombianos todos los detalles desde Rusia de la Copa Confederaciones, que reúne a los campeones continentales, al campeón mundial vigente y al país anfitrión del Mundial, y el cual se jugará del 17 de junio al 2 de julio.
“La Copa Confederaciones es la ‘sombra’ del mundial y los fanáticos del fútbol quieren saber desde ya cómo avanzan los preparativos para la Copa del Mundo, cómo marchan las selecciones de los diferentes países y cuáles serán los horarios de los partidos”, aseguró Bonnet, quien también ve la experiencia como oportunidad para examinar “temas técnicos, logísticos, desplazamientos entre ciudades, diferencia horaria con Colombia, alimentación y preparación física para todo el equipo que viaje dentro de un año a territorio ruso”.