Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La Corte Constitucional admitió demanda por atención a víctimas de violencia sexual
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

La Corte Constitucional admitió demanda por atención a víctimas de violencia sexual

El Palpitar y EFE
Última actualización: 6 de julio de 2015 12:58 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

Según la ONG Women’s Link Worldwide, cerca del 40% de las víctimas de violencia sexual no han tenido acceso al sistema de salud.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

La Corte Constitucional admitió una demanda interpuesta por cinco organizaciones de derechos humanos y de las mujeres que busca garantizar la atención en salud a las víctimas de violencia sexual en el país.

Según la ONG Women’s Link Worldwide, que tiene sedes en España y Colombia, y es una de las demandantes, cerca del 40% de las 48 mil mujeres y niñas víctimas de violencia sexual reportadas en los últimos tres años en Colombia, no han tenido acceso al sistema de salud.

Junto a esa ONG abogan por esta causa las organizaciones DeJusticia, la Corporación Humanas, la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres y la Casa de la Mujer.

Estas organizaciones agregaron en un comunicado que en el caso de las mujeres que sí han recibido alguna atención, esta ha sido inadecuada, «lo que constituye un problema de grandes dimensiones que debe ser atendido de manera inmediata y seria por parte del Estado».

En 2012 fue adoptado por el Ministerio de Salud un «Protocolo de atención en salud a víctimas de violencia sexual», de obligatorio cumplimiento, que ordenaba al sistema a buscar activamente a las víctimas, informarles sus derechos en salud y atenderlas integralmente en términos físicos y psicológicos de una forma digna, agrega la información.

«El protocolo estaba siendo aplicado, con dificultades, hasta que en 2014, con la expedición de la ley de atención a víctimas de violencia sexual (Ley 1719), dicho protocolo se volvió opcional», explicó el comunicado.

Para las organizaciones demandantes, esto es «un retroceso inaceptable pues no es opcional atender el grave problema de violencia sexual del país».

Las organizaciones demandantes dicen además que el protocolo del Ministerio de Salud contribuye a «garantizar trato digno y servicios integrales para las cerca de 44 mujeres que a diario sufrieron violencia sexual en Colombia en los últimos tres años».

También te puede interesar

El ahorro de energía este domingo bajó a 5,85%, pero sigue por encima de la meta

En Chile, Colombia salvó un punto y mostró otra cara

Un 1 de mayo por las libertades sindicales y la erradicación del trabajo infantil

Un motociclista muerto y otro herido dejó accidente en Bello

Avanza campaña pedagógica de cuidado de la tierra en zonas de alto riesgo en Medellín

TAGGED:ColombiaCorteDerechos humanosDestacadasMujeresViolencia Sexual
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 9 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 10 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 10 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?