Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La Procuraduría propuso actualizar catastro para acelerar restitución de tierras
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

La Procuraduría propuso actualizar catastro para acelerar restitución de tierras

El Palpitar y EFE
Última actualización: 23 de julio de 2015 2:45 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
2 min de lectura
Municipio de Mutatá. Foto: Archivo
Compartir

La Procuraduría se preguntó si el número decreciente de solicitudes de restitución obedece a un desconocimiento de la norma o a la desconfianza ciudadana

Foto: Archivo
Foto: Archivo

La Procuraduría propuso este jueves 23 de julio que se actualice el catastro de forma «urgente» para facilitar la identificación de predios y acelerar así el proceso de restitución de tierras, cuyos avances tras cuatro años de vida fueron analizados por la institución.

Según detalló la Procuraduría en un comunicado, es «urgente priorizar la actualización del sistema catastral y registral» ya que de ello depende «no sólo que la formalización de la propiedad» sino que la fase administrativa del proceso «supere las serias dificultades relacionadas con la identificación e individualización de los predios solicitados».

La institución destacó que el catastro rural «presenta un atraso significativo» y que las autoridades no disponen de una «cifra oficial» de hectáreas abandonadas y despojadas, uno de los datos que ayudaría al programa de restitución de tierras a devolver los terrenos a sus legítimos dueños.

Del análisis de la Procuraduría también se desprende que durante los últimos cuatro años «se han microfocalizado 343 zonas en todo el país» para ser devueltas, principalmente en los departamentos de Antioquia y Meta.

Sin embargo, la institución destacó que «de las 81 mil 48 solicitudes presentadas solo hay 31 mil 176 reclamaciones, lo que indica que solo el 38,5 % de las solicitudes corresponden a predios que se encuentran en las zonas microfocalizadas», por lo que pidió que esta tarea se realice en territorios que se pueden restituir.

También te puede interesar

Brasil venció a Colombia 2-0 con actuaciones polémicas de Neymar

Estos son los beneficios con la Planta de Tratamiento Aguas Claras, de Bello

El inmunólogo Patarroyo puede volver a utilizar monos en sus investigaciones

Santos compromete salud, vivienda, educación y empleo para deportados

Estos son los mejores memes que dejó el primer día del Mundial

TAGGED:ColombiaDestacadasProcuraduríaRestitución de TierrasVictimas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?