Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: CIDH condenó al Estado por excesos en la operación Orión de la Comuna 13 – San Javier
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
DERECHOS HUMANOS

CIDH condenó al Estado por excesos en la operación Orión de la Comuna 13 – San Javier

Alexander Bermúdez
Última actualización: 11 de enero de 2017 1:26 pm
Alexander Bermúdez
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La Operación Orión dejó como resultado el posicionamiento de los paramilitares en la comuna 13 – San Javier, dejando una alta cifra de muertos y desaparecidos.

escombrera2
Se presume que en La Escombrera puedan haber víctimas de los excesos de la operación Orión. Foto: ARCHIVO.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos responsabilizó al Estado Colombiano por los abusos que se presentaron contra defensores de DD. HH. durante la operación Orión, realizada en la Comuna 13 – San Javier de Medellín.

La decisión de la Corte radicó en que el Estado no garantizó debidamente los derechos de los defensores de la comuna. Además, no salvaguardaron la vida de Ana Teresa Yarce, quien fue asesinada durante este operativo expedido por el Gobierno Nacional.

“El caso tiene que ver con la situación de riesgo y violencia sufrida por las defensoras de derechos humanos María del Socorro Mosquera Londoño, Mery del Socorro Naranjo Jiménez, Ana Teresa Yarce, Luz Dary Ospina Bastidas y Miryam Eugenia Rúa Figueroa, así como el impacto generado en sus familiares”, señaló la Corte, mediante un comunicado.

Ana Teresa fue asesinada en el año 2004, en un caso que se venía denunciando desde tiempo atrás, pero al que el Estado hizo caso omiso: “La Corte consideró que Colombia no cumplió con su deber de garantizar el derecho a la vida y prevenir actos de violencia contra la mujer”.

De igual manera, la sentencia también cobija la situación que vivieron María del Socorro Mosquera Londoño, Mery del Socorro Naranjo Jiménez, Luz Dary Ospina Bastidas y Miryam Eugenia Rúa Figueroa, quienes fueron desplazados durante la operación Orión.

Ante estas situaciones, la Corte determinó que Colombia debe adoptar diversas medidas de reparación, entre las que destacan: «Continuar la investigación relacionada con el desplazamiento forzado de las señora Rúa y sus familiares e implementar un programa, curso o taller dentro de la Comuna 13 de Medellín destinado a promover e instruir sobre el trabajo de las defensoras y defensores de derechos humanos”.

Esta situación se presentó ante la ejecución de la Operación Orión, que fue adelantada por tropas de la IV Brigada, comandada por el entonces general Mario Montoya, en conjunto con el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS), fuerzas especiales de la Policía Nacional y la Fiscalía.

También te puede interesar

Medellín no tendrá Pico y Placa para particulares durante Semana Santa

El Metro de Medellín se unió a la Fiesta del Libro con el Tren de la Cultura

El Día sin Carro en Medellín ha dejado, hasta ahora, 377 comparendos

La Estrella cuenta con nueva estación de monitoreo del aire

Autoridades lucharán contra el tráfico de flora y fauna durante Semana Santa

TAGGED:Alexander BermúdezAntioquiaasesinatoComuna 13 San JaviercondenaDerechos humanosMedellín
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Alexander Bermúdez
Seguir:
Periodista ambiental por devoción y apasionado por los hechos del día a día, siempre en busca de historias y un devorador de libros, series, videojuegos y comics. Mi familia es mi motor para seguir por el camino del periodismo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?