Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: La producción industrial en Colombia aumentó 2,4 % en 2014, según empresarios
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

La producción industrial en Colombia aumentó 2,4 % en 2014, según empresarios

El Palpitar y EFE
Última actualización: 18 de febrero de 2015 4:09 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
2 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

La producción industrial colombiana aumentó un 2,4 % el año pasado en relación con 2013, informó la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia-Andi.

industria_colombiana_metales
Foto: CORTESÍA.

Los sectores que más incrementaron su actividad fueron los de impresión (8,3 %), minerales no metálicos (7,6 %), alimentos (7,5 %) y bebidas (6,1 %), según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta-Eoic, realizada por siete gremios del país.

En cambio cayó la actividad en los sectores de refinación de petróleo (-11,2 %), confecciones (-5,4 %) y los productos metálicos (-1,0 %), indicó la Andi en un comunicado. La patronal sostuvo que la producción industrial colombiana del año pasado podría calificarse de positiva si se compara con «la situación recesiva» que atraviesa la industria en países como Chile (-0,9 %), Argentina (-2,5 %) o Brasil (-4,3%).

Los empresarios identificaron como los principales obstáculos para el desarrollo de su actividad a la alta competencia en el mercado (26 %), baja demanda (24,2 %), tipo de cambio (19,8 %), costo y suministro de materias primas (17,2 %), contrabando y competencia desleal (16 %), entre otros.

El 67,1 % de los encuestados consideró la situación actual de su empresa como «buena» en comparación con el 54,4 % del promedio presentado en 2013. Durante 2014 las ventas totales se incrementaron en un 3,1 %, frente al ejercicio anterior, agregó la información.

Para este año la Andi consideró como factores desfavorables para la industria el desplome de los precios del petróleo, el impacto de la reforma tributaria aprobada por el Congreso colombiano, la baja del dinamismo del comercio mundial y las «dificultades» en los mercados venezolanos y ecuatorianos.

Destacó sin embargo «la posición favorable» del país en el contexto regional y mundial, el dinamismo previsto en los proyectos de infraestructura, la devaluación del peso y el mejor desempeño previsto en las exportaciones industriales, entre otros.

También te puede interesar

¡De Primera! el bus de lujo con el que Rápido Ochoa celebra sus 60 años

El Sena y Comfama unen esfuerzos para formar jóvenes recién egresados

Los antioqueños le siguen apostando a la creación de empresas

Nuestra mayor motivación es ayudar a los agricultores de Latinoamérica: Emprendimiento Ziembra

313 millones de dólares en oportunidades de negocio dejó Colombiatex 2016

TAGGED:alimentosAndibebidascrecimientoindustria colombianametalespetroleo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?