Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Ministerio de Minas fijó un nuevo aumento para los combustibles, en julio
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

El Ministerio de Minas fijó un nuevo aumento para los combustibles, en julio

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 2 de julio de 2015 8:47 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Compartir
El precio referencia del galón de gasolina y de ACPM es fijado por el Ministerio de Minas y Energía aplicando una fórmula técnica. 
 
Foto: El Palpitar
Foto: El Palpitar
El Ministerio de Minas y Energía confirmó este miércoles primero de julio, que el precio de referencia de venta al público para los combustibles aumentó en 32 pesos para el ACPM y en 135 pesos para el galón de gasolina.

Así las cosas, los precios de referencia en Medellín quedaron en 7.960,15 pesos para el galón de ACPM y en 8.135,96 el valor de la gasolina.

El incremento en el caso del ACPM, según el Ministerio, se explica en su totalidad por el aumento en los precios del biocombustible, mientras que el alza en la gasolina se debe a la tendencia creciente que han presentado los precios internacionales de los combustibles y al aumento de la tasa representativa del mercado.

El precio referencia del galón de gasolina y de ACPM es fijado por el Ministerio de Minas y Energía aplicando una fórmula técnica y objetiva fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad.

A continuación el precio de referencia de los combustibles para las demás ciudades:

 
  Gasolina ACPM
Bogotá 8.188,77 7.873,33
Cartagena 7.972,51 7.697,45
Barranquilla 8.012,86 7.724,92
Santa Marta 8.112,86 7.824,92
Montería 8.222,51 7.947,45
Sincelejo 8.172,51 7.897,45
Villavicencio 8.288,77 7.973,33
Pasto 5.660,64 5.806,20
Tunja 8.322,77 8.007,33
Bucaramanga 8.008,71 7.771,58
Medellín 8.135,96 7.960,15
Cali 8.189,39 8.046,93
Pereira 8.162,94 8.004,02
Manizales 8.164,01 7.996,10
Armenia 8.222,94 8.104,02
Ibagué 8.141,04 7.949,49
Neiva 8.215,69 8.017,61

 

También te puede interesar

Video: Fiesta de los niños terminó en batalla campal en Sabaneta

Clasificación de los suelos, tema fundamental en capacitaciones sobre el POT

Desempleo en Colombia bajó a un 9% en abril

Desempleados podrán acceder a tarjetas Cívica y becas de estudio

Mauricio De La Mora, nuevo presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos

TAGGED:acpmCombustibleseconomíaEl PapitargasolinaMinisterio de MInasultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?