Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El creciente dinamismo de la construcción sigue empujando la economía colombiana
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

El creciente dinamismo de la construcción sigue empujando la economía colombiana

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 4 de diciembre de 2015 1:52 pm
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Viviendas Gratis en Cañasgordas, Occidente de Antioquia. Foto: CORTESÍA
Compartir

En lo corrido del año se ha iniciado la construcción de 124 mil 745 unidades de vivienda.

Viviendas Gratis en Cañasgordas, Occidente de Antioquia. Foto: CORTESÍA
Foto: CORTESÍA

Este jueves, el DANE reveló las cifras del tercer trimestre del año en relación con la construcción y en ellas se refleja en crecimiento en el censo de edificaciones, según el cual en lo corrido del año el área nueva construida presentó un crecimiento de 11,8%, frente al mismo periodo del año anterior.

“Es muy positivo que en lo corrido del año el área nueva de construcción presente un crecimiento del 11,8%, esto significa que este sector sigue siendo líder en crecimiento en el país y va a seguir generando empleo”, expresó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.

De acuerdo con el censo, en el tercer trimestre del 2015 se inició la construcción de un total de 41 mil 915 unidades de vivienda, de las cuales 31 mil 569 fueron apartamentos y siete mil 904 fueron casas.

“Debemos mantener el dinamismo de nuestro sector, por eso en 2016, el Gobierno Nacional ofrecerá a los colombianos cerca de 150 mil subsidios para la compra de vivienda a través de todos sus programas”, enfatizó el Ministro.

Igualmente, de acuerdo con lo revelado por el DANE, en lo corrido del año se ha iniciado la construcción de 124 mil 745 unidades de vivienda, esto es un 9.8% más que las 113 mil 628 viviendas iniciadas un año atrás.

“Invitamos a los constructores a lanzar un mayor número de proyectos para que los colombianos puedan realizar su sueño de ser propietarios”, concluyó el Ministro Henao.

También te puede interesar

¡Atención! En Bello, la fotodetección ya sancionará vencimiento de SOAT

Medida de aseguramiento para falsos guerrilleros por secuestro de menores

Durante enfrentamientos el ejército recuperó un menor de edad reclutado por el Eln en el Chocó

El Mundial de Futsal de Colombia 2016 ya tiene a sus clasificados

Ciudadano entregó una tamandúa a las autoridades ambientales

TAGGED:construcciónDaneDestacadasDinamismoultimas_noticiasViviendas
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?