Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Gobierno aprobó recursos de venta de Isagén para Antioquia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
ECONOMÍA

Gobierno aprobó recursos de venta de Isagén para Antioquia

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 2 de mayo de 2016 12:25 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El 10% de los 6,49 billones de pesos que percibió el Gobierno por la venta de Isagén se destinarán a todos los entes territoriales del país donde la generadora tiene influencia.

Foto: Archivo
Foto: ARCHIVO.

El Gobierno Nacional, representado por el Ministerio de Hacienda, aprobó la disposición del 10% de los dineros provenientes de la venta de las acciones de Isagén para aquellas regiones donde la empresa desarrolla sus actividades.

En una carta enviada al gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, manifestó el compromiso estatal de asignar los recursos provenientes de la enajenación de la generadora eléctrica.

El dinero, señala la misiva, irá a las regiones donde Isagén «desarrolla su actividad principal», entre los que sobresale Antioquia, lo cual no significa que la totalidad del dinero vaya a estar a disposición del Departamento, como había anunciado Pérez Gutiérrez con anterioridad. (Lea también: Antioquia sí recibirá el 10 % por venta de Isagén).

Por tal motivo, de los 649 mil millones de pesos que se dispondrán para las entidades territoriales, Antioquia podría percibir la mayor parte. No obstante, el monto exacto aún no está confirmado, por lo que resulta imposible definir en qué se invertirán, precisó el Gobernador de Antioquia.

«Vamos por partes. Hay que reunirse con el Ministro para ver cuál es la cantidad exacta y trabajar para que estos recursos no se conviertan en dinero de bolsillo, sino que le quede a Antioquia un símbolo de progreso por esa empresa que se privatizó», indicó.

La carta, asimismo, apunta que se ha presupuestado que dichos recursos sean incluidos en el proyecto de ley del Presupuesto General de la Nación de 2017, que será presentado a consideración del Congreso de la República, y se destinarán a través de Fonpet, con el objetivo de «cubrir los pasivos pensionales de las entidades territoriales».

Sin embargo, entre los proyectos en los que se inyectarían dichos recursos estaría una hidroeléctrica, que compense la pérdida de Isagén a los antioqueños. 

Ante esas intenciones de Pérez Gutiérrez, el diputado Jorge Gómez señaló a este medio en días pasados que la intención del mandatario es seguir «creando titulares de prensa y fuegos artificiales para llamar la atención», pero que en realidad el dinero percibido por la enajenación de Isagén no es insuficiente siquiera para una hidroeléctrica de pequeña magnitud.

También te puede interesar

El Rancherito, 40 años de tradición gastronómica

Obras de Planta de Tratamiento de aguas residuales de Bello avanzan en un 50%

El sector hotelero reportó balance positivo durante el primer semestre del año

Finalizaron las labores de rescate en Amagá, en tres semanas se realizaría el sepelio colectivo de los mineros

El Tranvía de Ayacucho fue el deleite para los habitantes del oriente de Medellín

TAGGED:David ÁlvarezGobernación de AntioquiaIsagenMinisterio de HaciendaRecursos públicos
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?