Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Justicia colombiana ordenó devolver tierras a comunidad negra
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
JUSTICIA

Justicia colombiana ordenó devolver tierras a comunidad negra

El Palpitar y EFE
Última actualización: 4 de noviembre de 2015 10:17 am
El Palpitar y EFE
Compartir
2 min de lectura
Municipio de Mutatá. Foto: Archivo
Compartir

En el territorio colectivo que fue restituido, habitan 4.572 personas, y está ubicado en la parte alta y media de la cuenca del río Timbiquí.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

La Justicia colombiana emitió una sentencia que obliga a restituir los derechos territoriales del Consejo Comunitario Renacer Negro de Timbiquí, departamento del Cauca (suroeste), cuyos miembros estaban amenazados por actividades mineras a cielo abierto, informaron hoy fuentes oficiales.

Mediante esta resolución, 762 familias podrán gozar de sus derechos territoriales sobre más de 71.000 hectáreas, además de ejercer sus prácticas ancestrales y culturales que habían sido restringidas, según un comunicado de la Unidad de Restitución de Tierras.

Esta comunidad estaba amenazada por el conflicto armado que azota Colombia desde hace más de medio siglo, así como por la actividad minera, lo que ha ocasionado un grave deterioro de los recursos naturales y el tejido social, agregó la información.

En el territorio colectivo que fue restituido habitan 4.572 personas, y está ubicado en la parte alta y media de la cuenca del río Timbiquí.

En opinión del director general de la Unidad de Restitución de Tierras, Ricardo Sabogal, esta decisión judicial, tomada el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Popayán, tiene un «gran impacto en materia étnica».

Asimismo, afirmó que este tipo de decisiones judiciales «desbrozan el camino de lo que debe ser la restitución a comunidades étnicas».

Esta decisión también facilita «la reparación histórica de comunidades que habitan el Pacífico colombiano», agregó la información.

También te puede interesar

Federico Gutiérrez denunció «amenazas» para promocionar su campaña en el barrio El Pesebre

En Medellín está ubicada la tienda Xiaomi número 17

Incinerado vehículo de candidato a la Alcaldía de El Carmen de Viboral

Tensa situación en el Urabá antioqueño tras primer día del paro armado

Pavimentación y alcantarillado, nuevos beneficios de la vereda Tierradentro de Bello

TAGGED:Comunidad afroConflictoDestacadasRestitución tierrasultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?