Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Juez avaló las pruebas de la Fiscalía en proceso por crimen de Jaime Garzón
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
JUSTICIA

Juez avaló las pruebas de la Fiscalía en proceso por crimen de Jaime Garzón

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 27 de agosto de 2015 9:19 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Compartir

La juez envió el proceso al Tribunal Superior de Bogotá, a la espera de una respuesta a favor o en contra de los dos defensores de las víctimas.

Jaime mediana
Foto: CORTESÍA.

Una juez especializada de Bogotá aprobó este miércoles las pruebas presentadas por la Fiscalía General de la Nación, en relación con el proceso que se adelanta en contra del coronel en retiro, Jorge Eliécer Plazas Acevedo, por el crimen del humorista y periodista Jaime Garzón.

La juez aprobó la presentación de testigos de la Fiscalía, entre ellos Diego Fernando Murillo Bejarano, alias «Don Berna», exjefe paramilitar quien se encuentra privado de la libertad en Estados Unidos. Igualmente, ordenó la presentación como testigo de Jesús Emiro Pereira, un desmovilizado de las AUC y quien se encuentra cobijado por la ley de Justicia y Paz.

Otro testigo autorizado para la Fiscalía será Darwin Lisimaco Betancourt Muñoz, desmovilizado de la guerrilla de las Farc, quien se encuentra actualmente privado de la libertad.

En la audiencia la juez decidió  que la presencia en el proceso de  los defensores de la compañera permanente del occiso, al igual que del hermano de Jaime Garzón, no era válido y por lo tanto no los reconoció, al considerar que no cumplían con la presentación de una demanda civil. Asimismo, la negó la petición de nulidad  del proceso, ya que según su posición, la solicitud no tenía sustento.

Jaime Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999, en zona pública del barrio Quinta Paredes, al norte de Bogotá, cuando el comunicador se dirigía al noticiero de la Cadena Radio Net. (Lea también: En medio de impunidad, se conmemoran 16 años del homicidio de Jaime Garzón). 

También te puede interesar

En el sector de la 80 fueron encontrados los niños desaparecidos de Robledo Aures

Más de 22 mil familias víctimas en Antioquia serán caracterizadas entre septiembre y octubre

Se constituyó alianza que mejorará calidad de vida de las mujeres en Antioquia

Futuros Urbanos: Una Iniciativa para un Sistema Alimentario Inclusivo y Resiliente en Medellín

Con el hashtag #EraGolDeSuescun Leones lamentan gol anulado ante Pereira

TAGGED:desmovilizadosDon BernaFiscalíaJaime GarzónJorge Eliécer Plazas AcevedoParamilitaresprocesoultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?