Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Procuraduría convocó a audiencia pública a exalcalde de Barbosa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
JUSTICIA

Procuraduría convocó a audiencia pública a exalcalde de Barbosa

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 21 de septiembre de 2015 9:36 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

La diligencia disciplinaria tendrá lugar hoy 21 de septiembre de 2015, a partir de las 2 de la tarde.

Foto: Archivo
Foto: Archivo

La Procuraduría General de la Nación, mediante procedimiento verbal, investiga a José Roso Muñoz Londoño, quien para la época de la comisión de los hechos se desempeñaba como alcalde encargado del municipio de Barbosa, Antioquia, por celebrar un contrato con una persona presuntamente inhabilitada para tan efecto.

Los hechos por los que es cuestionado Muñoz Londoño, sucedieron en el 2011 cuando el entonces mandatario celebró un contrato de obra con el objeto de retirar y disponer el material proveniente de derrumbes generado por la temporada invernal con el señor Héctor Ignacio Múnera Giraldo,

De acuerdo con información del ente regulador, Múnera Giraldo se encontraba inhabilitado para contratar con el municipio de Barbosa, por tener vínculo de parentesco por consanguinidad en segundo grado con el señor Luis Carlos Múnera Giraldo, quien para la época de los hechos fungía como tesorero de Rentas, un el cargo de nivel directivo de esa administración municipal. 

La Contraloría busca establecer si el exmandatario incumplió el numeral 30 del artículo 48 de la ley 734 de 2002 por medio del cual se señala como falta disciplinaria “Intervenir en la tramitación, aprobación, celebración o ejecución de contrato estatal con persona que esté incursa en causal de incompatibilidad o inhabilidad prevista en la Constitución o en la ley (…)”.

La falta endilgada a Muñoz Londoño fue calificada como grave por la inobservancia del cuidado necesario que cualquier persona del común debe imprimirle a sus actuaciones.

También te puede interesar

Bajos precios del petróleo tienen en dificultades a los exportadores andinos

Recuperaron en Medellín un camión con cerdos que habían sido hurtados en Bello

Sembratón de árboles para mitigar deforestación en Antioquia

Paul McCartney, un aliado de los animales

Esta cifra moverá el comercio antioqueño en temporada escolar

TAGGED:barbosaContratoDestacadasHéctor Ignacio Múnera GiraldoJosé Roso Muñoz LondoñoLuis Carlos Múnera GiraldoProcuraduría
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?