Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Denuncian existencia de grupo criminal de venezolanos, en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MEDELLÍN

Denuncian existencia de grupo criminal de venezolanos, en Medellín

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 17 de noviembre de 2017 5:39 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Foto: CORTESÍA.
Compartir

Al parecer, un grupo armado local estaría surtiendo del armamento a los venezolanos.

Foto: Archivo.

Dos corporaciones especializadas en analizar el conflicto urbano en la ciudad de Medellín realizaron serias denuncias, que vincularían a ciudadanos venezolanos que habrían conformado un combo criminal en la capital de Antioquia.

De acuerdo con Luis Guillermo Pardo, presidente del Observatorio del Conflicto Urbano (C3), el centro de coordinación de dicha estructura delincuencial sería el barrio Prado Centro.

Ellos «han pasado por la zona fronteriza de La Guajira para delinquir en Maicao, Barranquilla y ciudades intermedias, para luego venir a parar a Medellín, donde se han especializado en hurtos, robos a residencias y redes de prostitución con sus compatriotas«, indicó la organización.

Este hecho, sumado a la migración masiva de venezolanos al país a causa de la crítica situación en el vecino país, podría desencadenar una problemática con tintes de xenofobia, aclarando que la mayoría de inmigrantes de Venezuela llegan a la ciudad a trabajar.

Cabe detallar que, según la denuncia realizada, los venezolanos estarían siendo coordinados por colombianos que ya llevan mucho tiempo en el mundo criminal. Serían, de acuerdo con Corpades (otra de las denunciantes), al menos 12 delincuentes que estarían actuando en los barrios de El Raudal, Barbacoas y otros sectores de la comuna 10 – La Candelaria.

Sin embargo, lo que más inquieta del asunto es el conflicto que estarían teniendo estos criminales con otra estructura de la ciudad, a saber, «La Terraza», que bajo los órdenes de «Grande Pa» estaría buscando asesinar a los colombo-venezolanos de la banda.

Partiendo de la información de Migración Antioquia, al menos nueve mil venezolanos han ingresado a la ciudad con el objetivo de buscar nuevas oportunidades; no obstante, se teme que hayan brotes de discriminación por los hechos delictivos ocurridos recientemente y que vincularían a gente del país bolivariano.

Pese a lo anterior, las Autoridades afirman que el accionar criminal de algunos ciudadanos de Venezuela no se puede conectar directamente con la existencia de una estructura al margen de la ley organizada.

 

También te puede interesar

La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación

Terminó construcción de redes de acueducto y alcantarillado para la Comuna 8

Recuperación arquitectónica y paisajística llegará a Junín y Bolívar

Maestros de Colombia anunciaron paro indefinido

Esta noche, Perú afronta el partido más importante de su historia reciente

TAGGED:David ÁlvarezLA CANDELARIAMigración venezolanaPolicía metropolitana del Valle de Aburráultimas_noticiasVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
Línea K del Metrocable cumple 20 años transportando por lo alto a los paisas
MEDELLÍN PORTADA Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?