Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Entre desmanes y cientos de heridos, Cataluña decidió su futuro
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
MUNDO

Entre desmanes y cientos de heridos, Cataluña decidió su futuro

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 1 de octubre de 2017 6:27 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

La Generalidad (gobierno) de Cataluña da por un hecho la victoria del Sí en el referéndum independentista; el Gobierno español no reconocerá los resultados.

Policía contra manifestantes, mientras son protegidos por Bomberos de la Generalidad de Cataluña. Foto: Cortesía.

El pueblo catalán salió a las urnas y, en medio de la conmoción generada por la intervención de la Policía y la Guardia Civil, decidió su no permanencia como comunidad autónoma del Estado español y su independencia del mismo, según La Generalidad de Cataluña.

Si bien los resultados no han salido a la luz, el Gobierno de Cataluña anunció que es muy probable que el Sí haya triunfado, pese a la intervención desde Madrid que buscaba anular el referéndum inconstitucional.

Pese a los enfrentamientos entre manifestantes y los guardias, especialmente en colegios y otros puntos de votación, la jornada se desarrolló en varios sitios con total normalidad, producto de la no actuación de los Mossos (policía de la provincia autónoma).

Sin embargo, cuando la Policía Nacional y la Guardia Civil intervinieron para cancelar de facto los comicios, los votantes y manifestantes en general respondieron y suscitaron enfrentamientos que, hasta el momento, arrojan una cifra de por lo menos 844 personas heridas o con algún tipo de afectación, entre los que se hayan 19 policías y 14 guardias civiles, de acuerdo a la información suministrada por el Ministerio de Interior español.

Cabe señalar que la Fiscalía de España anunció investigaciones contra los Mossos por su inacción, en un comunicado en el que además les acusa de actuar como una «policía política», ignorando los principios de la institución misma.

https://twitter.com/Berlustinho/status/914490796329578496

Sin embargo, la Generalidad de Cataluña aseguró que el 96 % de los colegios y centros electorales abrió sus puertas y que, si bien no había red, sí se anotaron los votos en papeles.

Esa versión la corroboró el presidente Mariano Rajoy, quien anunció que las condiciones no estuvieron dadas para un referéndum de autodeterminación política y que, por ende, los resultados serán desconocidos por el Ejecutivo. Pedro Sánchez, líder socialista, le ha solicitado a Rajoy negociar con los independentistas.

«Ha sido un ataque premeditado (el referéndum) y consciente, al que el Estado ha reaccionado con firmeza y serenidad (…) Hemos hecho lo que teníamos que hacer, actuando con la ley y solo con la ley«, declaró a medios de comunicaciones Rajoy al finalizar la jornada en Cataluña.

Noticia en desarrollo…

También te puede interesar

Colombia dirá presente en la Vuelta a España con sus 13 escarabajos

En Barbosa, denuncian presunto caso de discriminación racial por parte de un estadounidense

La Policía incautó 1.120 libros de diferentes autores en Envigado

Sergio Fajardo lidera intención de voto para Presidenciales del 2018

La Alcaldía de Medellín presentó su estrategia para la protección y recuperación del espacio público

TAGGED:CataluñaDavid ÁlvarezDestacadasGobierno españolIndependencia de CataluñaReferéndum
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?