Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En diciembre quedaría firmada la exención de visados Schengen
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

En diciembre quedaría firmada la exención de visados Schengen

El Palpitar y EFE
Última actualización: 26 de octubre de 2015 7:19 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

La exención del visado Schengen fue una iniciativa presentada en agosto de 2013 por el presidente de España, Mariano Rajoy.

visa

Las autoridades europeas y colombianas esperan poder firmar el acuerdo definitivo sobre la exención de visados Schengen, que beneficiará también a Perú, antes de la próxima Navidad, informó hoy la Oficina de la UE en Colombia.

El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) autorizó hoy en una reunión celebrada en Luxemburgo la firma del acuerdo mediante el cual colombianos y peruanos podrán viajar hasta por 90 días sin necesidad de visado por los países que componen el espacio Schengen.

«Estamos en diálogo continuo con el Gobierno colombiano y nuestra sede en Bruselas para fijar la fecha en que se firmará el acuerdo que hoy ha dado otro paso importante. Es una buena noticia», señaló la embajadora de la Unión Europea en Colombia, Ana Paula Zacarías, citada en un comunicado.

La exención del visado Schengen fue una iniciativa presentada en agosto de 2013 por el presidente de España, Mariano Rajoy, que se materializó con la firma el pasado junio en Bruselas de un tratado, en el marco de la Cumbre de la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Zacarías manifestó que con la abolición del citado visado estimulará «la movilidad de hacia la UE, las visitas familiares interpersonales y de negocio» lo que servirá para consolidar «el desarrollo socioeconómico y el entendimiento mutuo».

Según la información divulgada por la Oficina de la UE en Colombia, «tanto las autoridades colombianas como europeas esperan que se firme antes de Navidad el acuerdo» aprobado en el Consejo de Ministros.

La funcionaria comentó que este periodo de tiempo previo antes de la entrada en vigor de la exención servirá para que «aerolíneas, aduanas y autoridades en los diferentes puntos de entrada adopten las medidas necesarias» para implementar el acuerdo desde el primer el día.

La UE recuerda a colombianos y peruanos que para ingresar en el espacio Schengen deben tener un pasaporte válido como mínimo tres meses después de la fecha prevista de regreso, billete de ida y vuelta, una reserva de hotel o invitación de algún amigo o familiar y demostrar suficientes recursos económicos para la estadía.

En ningún caso, la exención de la visa aplicará si el motivo del viaje es buscar o llevar a cabo un trabajo remunerado en estos países.

Del tratado de Schengen forman parte 22 de los 28 países de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Suecia, República Checa, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Polonia, Portugal y Grecia, más otros cuatro que no pertenecen al bloque comunitario: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.

También te puede interesar

Antioquia ya tiene nueva Selección de Emprendimiento

Tenso ambiente por rumores de muerte de Odín Sánchez, en cautiverio

James marcó en la goleada del Real Madrid

Los sueños siguen rodando tras la pecosa en el Ponyfútbol

1.500 niños del Icbf estrenaron el Cine Colombia de Viva Envigado

TAGGED:ColombiaDestacadasEuropaSchengenultimas_noticiasVisa
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?