Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Hoy han sido capturadas 28 personas en Colombia por delitos electorales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Hoy han sido capturadas 28 personas en Colombia por delitos electorales

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 25 de octubre de 2015 3:38 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
3 min de lectura
Compartir

En total se han incautado mil 703 millones de pesos en 22 municipios de 15 departamentos que serían usados para la financiación ilícita de campañas políticas.

Votaciones-urna-voto-elecciones5

Los controles de las autoridades para evitar la comisión de delitos electorales en las jornadas de votación de hoy domingo 25 de octubre, han dejado como resultado la captura de 28 personas en todo el territorio colombiano que estarían incurriendo en alguna conducta que va en contra de la transparencia del ejercicio de la democracia.

Según el primer informe entregado por la Fiscalía, hay mil 150 casos abiertos por oficio o por denuncias hechas por los ciudadanos en la Fiscalía o recibidas en el portal de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral –Uriel-, que además permitieron la captura de 125 personas adicionales a las 28 que fueron aprehendidas hoy.

 “Todas estas capturas implican que se realicen las correspondientes audiencias de legalización, de imputación y de solicitud de medida de aseguramiento. Vamos a pedir las medidas de aseguramiento por cuánto son personas que si estaban cometiendo esos delitos electorales el día de hoy, es claro que los pueden seguir cometiendo los próximos días cuándo se presenten discusiones o reconteos en diversas partes del país y pueden influir de alguna forma en los resultados electorales”, explicó el  Fiscal General de la Nación (e), Jorge Fernando Perdomo Torres.

Dentro de las capturas se destacan las de los siguientes servidores públicos: diputada de Mitú en Vaupés y un candidato al consejo del municipio de Alcalá en el Valle del cauca, y por constreñimiento al sufragante varios  jurados de votación en la Hormiga Putumayo y en Santa Marta.

En total se han incautado mil 703 millones de pesos en 22 municipios de 15 departamentos que serían usados para la financiación ilícita de campañas políticas; las sumas fueron encontradas en las localidades de Doradal en Antioquia, donde se hallaron 520 millones en poder de un policía activo en el municipio; en Corozal, Sucre se le incautaron 482 millones de pesos al ex congresista Yair Acuña;  en Mitú,Vaupés, fueron 130 millones;  en el aeropuerto de Quibdó se le encontraron 94 millones incautados a un servidor del Ministerio de Agricultura;  en Santa Marta fueron 50 millones y al alcalde de Quimbaya en Quindío se le hallaron 43 millones.

Dentro de las prácticas ilegales más comunes por estos días se encuentran la suplantación, la retención indebida de cédulas, el constreñimiento al sufragante con personas que marcan irregularmente por otras personas el voto o aquellas que se hacen pasar como acompañantes y corrupción al sufragante; además se identificó que algunas de las dádivas que siguen entregando a los votantes son mercados, cemento y tejas.

También te puede interesar

Alias «Móvil Cinco» fue citado a indagatoria por el homicidio de Héctor Abad Gómez

Mujer fue asesinada dentro de un bus intermunicipal, en vías de Barbosa

Un muerto deja desprendimiento de rocas, en Sopetrán

Estudiantes suspendieron temporalmente el paro en la UdeA

En una edificación del barrio Naranjal se registró un incendio

TAGGED:CapturasDelitos ambientalesElecciones 2015ultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?