Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Suspendidas obras del Túnel del Toyo hasta el 26 de mayo
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

Suspendidas obras del Túnel del Toyo hasta el 26 de mayo

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 19 de mayo de 2016 2:37 pm
Johana Betancur Zapata
Compartir
4 min de lectura
Foto: CORTESÍA/ARCHIVO
Compartir

La obras del Túnel del Toyo se suspendieron para organizar los líos jurídicos que tiene esta mega construcción.

Foto: ARCHIVO
Foto: ARCHIVO

Desde la Gobernación de Antioquia se anunció que hasta el próximo jueves, 26 de mayo, se suspenderán las obras del Túnel del Toyo que conectará los tramos Mar 1 y Mar 2, que a su vez hacen parte de las Autopistas de la Prosperidad.

“Tenemos un interés desde el Gobierno Departamental para que se realice el Túnel del Toyo y las obras complementarias a este, pero primero se deben superar los escollos jurídicos”, afirmó el gobernador, Luis Pérez, en un comunicado. Por esto último, se solicitó una intervención con la Procuraduría General de la Nación.

La Contraloría General de Antioquia encontró vicios de tipo fiscal, disciplinario y penal en esta obra, y determinó que se realizó un contrato de concesión y no de obra pública, por lo que se deben de revisar diferentes licencias para realizar esta mega construcción, entre las que se encuentran la ambiental.

Cabe resaltar que las actas de inicio de este proyecto se firmaron en diciembre de 2015 con el Consorcio Antioquia al mar (agrupado por Colombiana de Infraestructuras S.A.S., CASS Constructores y Cía S.C.A., Carlos Alberto Solarte y Estyma Estudios y Manejos S.A.).

El Túnel del Toyo costará 1.8 billones de pesos y medirá 9.8 kilómetros uniendo los municipios de Giraldo y Cañasgordas. La Gobernación de Antioquia aportará a esta 780 mil millones de pesos.

Las obras ya han sido suspendidas

Foto: CORTESÍA/ARCHIVO
Foto: CORTESÍA/ARCHIVO

El pasado 3 de marzo, se conoció que la Contraloría General de Antioquia solicitaría la suspensión temporal del contrato del túnel del Toyo, debido a que este organismo encontró irregularidades de tipo penal y disciplinario durante una auditoría “Express”.

25 hallazgos de tipo fiscal, disciplinario y hasta penal, han sido las presuntas irregularidades que encontró el órgano del departamento en el proceso de contratación para construir este túnel, que había sido puesto en marcha durante la administración de Sergio Fajardo Valderrama.

“Como Contralor debo manifestar que se hallaron algunas irregularidades como: contratación innecesaria, doble contratación de actividades, delegación ilegal de funciones propias de la administración pública en cabeza de particulares, contratación pública sin conocimiento de requisitos legales, falta de cumplimiento de requisitos exigidos por las autoridades ambientales y aplicación de normas que le son propias a los contratos de concesión a un contrato de obra pública”, expresó el contralor General de Antioquia, Sergio Zuluaga Peña.

Dos días después, el 5 de marzo, la exministra de Transporte, Natalia Abello, y el Gobernador de Antioquia, se reunieron para aclararle a la opinión pública la razón por la cual se suspendió la obra del Túnel de El Toyo y hablar sobre otras obras en la región antioqueña.

“Efectivamente hay un preacuerdo entre el departamento y los contratistas, se suspende este proyecto por un periodo no inferior a 60 días, este planteamiento ha dado un alto en el camino para hacer las revisiones necesarias y sacar adelante un proyecto que ha sido una aspiración regional”, aseguró Abello Vives.

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, aseveró por su parte que “ha existido una inquietud acerca del contrato de obra del túnel de El Toyo. Esta no tiene licencia ambiental, no tiene diseños definitivos, además no se sabe cuánto va a costar y estas licencias se necesitan porque ésta es una obra pública, mientras que Mar 1 y Mar 2 son concesiones”.

También te puede interesar

Tradición silletera, 60 años de una emoción florecida

Quedó en libertad alias Julián Bolívar, exjefe paramilitar

Bocanegra derrumbó la muralla y Nacional le ganó a Peñarol por Copa Libertadores

Lizzy Caplan y su lado más sexual en Masters of Sex, el drama que necesitaba su carrera

Alumbrado Navideño será apagado anticipadamente en 97 puntos de Medellín

TAGGED:Johanna BetancurTúnel del Toyo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?