Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: EPM inauguró planta de potabilización en el proyecto Valle San Nicolás
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OBRAS

EPM inauguró planta de potabilización en el proyecto Valle San Nicolás

Johana Betancur Zapata
Última actualización: 23 de junio de 2016 8:03 am
Johana Betancur Zapata
Compartir
4 min de lectura
Compartir

Con esta planta de potabilización se quiere proveer agua potable al sector Alto Palmas y próximamente a todo el Oriente antioqueño.

[tie_slideshow]

[tie_slide]

Foto: CORTESÍA- EPM
Fotos: CORTESÍA- EPM

[/tie_slide][tie_slide]

EPM-POTABILIZACIÓN 4

[/tie_slide][tie_slide]

EPM-POTABILIZACIÓN 5

[/tie_slide][tie_slide]

EPM-POTABILIZACIÓN 6

[/tie_slide][tie_slide]

EPM-POTABILIZACIÓN

[/tie_slide][tie_slide]

EPM-POTABILIZACIÓN-2
[/tie_slide]

[/tie_slideshow]

En la mañana de este miércoles, 22 de junio, se inauguró por parte de EPM la primera etapa del proyecto Valle San Nicolás, que brindará agua potable a esta zona del municipio de Envigado y en sus próximas etapas se extenderá con los servicios de agua y saneamiento a la subregión del Oriente antioqueño.

Esta primera etapa, tuvo una inversión de 80 mil millones, pero en total su costo es de 220 mil millones de pesos, la cual es una infraestructura de acueducto, que incluye una planta de potabilización, estaciones de bombeo, redes de impulsión, tanques de almacenamiento y redes de distribución.

“Con el proyecto Valle San Nicolás llegamos con la prestación de los servicios de agua potable y saneamiento al sector Alto Palmas de Envigado y al Oriente antioqueño en el futuro cercano, como una forma de contribuir a la calidad de vida de quienes viven en las zonas urbanas y Rurales de esta subregión que ha tenido un importante crecimiento en los últimos años”, aseguró Jorge Londoño De La Cuesta, gerente general de EPM.

En esta primera etapa se proveerá agua potable a mil 100 residentes del sector Alto Palmas de Envigado y se esperan que para cuando se acabe el proyecto, llegue a beneficiar a 25 mil personas en total.

“Geográficamente, el Oriente antioqueño es más grande que el Valle del Aburrá y según las estadísticas en este sector hay un crecimiento anual en la población de un nueve a un 10%, por lo que es importante penetrar la región para contribuir en el desarrollo de esta”, manifestó el Gerente General de EPM.

Por todo esto, se realizó una planta de potabilización ubicada en el parque Los Salados con una capacidad actual de producción de agua potable de 200 litros por segundo y una capacidad futura de 400 litros por segundo.

“El agua la tomamos desde el embalse La Fe, la traemos por bombeo hasta la planta de potabilización donde le aplicamos un pre tratamiento con ozono, un proceso de oxidación donde eliminamos residuos como algas y basuras. De ahí, pasamos a los tanques acelator donde realizamos la cedimentación, ahí removemos partículas grandes, el agua queda clarificada y la pasamos a los ocho filtros supremos; luego por unos lechos de arena, graba y entracita, y ya filtrada ésta es trasladada a un tanque de desinfección y almacenamiento”, aseveró Óscar Alonso Delgado Galeano, gerente de proyectos de Infraestructura de EPM.

Cuando el proyecto Feria San Nicolás finalice sus tres etapas en 2018, suministrará el servicio de agua potable a 16 veredas de los municipios de El Retiro, Rionegro y Envigado. Para la segunda etapa, prestará el servicio de acueducto a los sectores de Don Diego, en el municipio de El Retiro, y a Rionegro, en el sector de Llano Grande.

“Para EPM es un orgullo entregar esta infraestructura para la comunidad, pues los tres pilares de nuestra empresa son: suministrar desarrollo donde actuamos, mejorar siempre nuestra cobertura y cuidar con estos proyectos el medio ambiente”, dijo, Jorge Londoño De La Cuesta.

Finalmente, en su tercera etapa se ofrecerá el servicio de saneamiento en centros poblados de los tres municipios.

También te puede interesar

“Me siento bien amañaito acá en Medellín”: Henry Fiol

Las madres comunitarias siguen exigiendo la renuncia de la directora del ICBF

Crisis en Europa, ¿a dónde van los migrantes?

Mintrabajo dispuso seis mil tarjetas Cívica para víctimas del conflicto y jóvenes desempleados

Con tres días de antelación, Colombia ya es campeón de los Juegos Bolivarianos

TAGGED:EPMJohanna BetancurPlanta de PotabilizaciónProyecto Valle San Nicolás
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Johana Betancur Zapata
Seguir:
Comunicadora social y periodista de la Fundación Universitaria Luis Amigó. Dios, mi familia y mi carrera profesional son lo más importante en mi vida. Cinéfila, melómana, con excelente retentiva, soñadora y muy risueña.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?