Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: En Ciudad Bolívar, Antioquia, están desesperados
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
OPINIÓN

En Ciudad Bolívar, Antioquia, están desesperados

César Betancourt Restrepo
Última actualización: 13 de julio de 2016 3:09 pm
César Betancourt Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Compartir

El paro camionero ya ha empezado a afectar el día a día de los habitantes de diferentes municipios antioqueños, (como los de Ciudad Bolívar), los cuales le piden al Gobierno y a los camioneros que lleguen a un acuerdo.

Ciudad Bolívar
Foto: CORTESÍA.

Los habitantes del municipio de Ciudad Bolívar, Antioquia, se encuentran en ascuas, pues por efectos del paro camionero, la población se ha quedado sin víveres, sin gasolina, sin gas y solo queda ACPM.

Este paro, que ya sobrepasa el mes, ha sido un verdadero dolor de cabeza para el Gobierno Nacional, pero son realmente los habitantes de las ciudades y los municipios quienes terminan sufriendo las calamidades por culpa de la falta de diálogo entre camioneros y los Ministros que adelantan la negociación.

Por ejemplo, el día de hoy Natalia no tuvo con qué hacer un desayuno para ella y su hijo Samuel: “las góndolas de los mercados están vacías, tenemos problemas para movilizarnos a pesar de que Ciudad Bolívar es pequeño, y ya hasta el suministro de gas se acabó”.

“A mí antes no me había afectado tanto un paro, nunca me había sentido tan desesperada por una situación de estas”, manifiesta Natalia, un poco angustiada y visiblemente afectada por todo lo que ocurre ahora.

Como Natalia son muchos los habitantes que se encuentran con los pelos de punta, y más porque cuando las crisis se ponen tensas, la posibilidad de la violencia es totalmente factible, situación que agravaría mucho más la problemática que se vive en muchos municipios del Suroeste antioqueño y del país, donde ya se han presentado disturbios.

El paro camionero ya completa 37 días, ha habido detenidos, hechos vandálicos, vías de hecho; los negociadores se han levantado de la mesa y se han vuelto a sentar, salen a dar declaraciones encontradas en medios de comunicación, y mientras tanto los colombianos nos preguntamos ¿Cuánto más van a alargar esto?

paro_camionero_medellin
Marcha de camioneros en Medellín. Foto: CORTESÍA.

También te puede interesar

Con programación cultural, Medellín sigue en modo Mímame

Por La Mujer del Animal, Víctor Gaviria ganó premio como Mejor Director

Videos: así fueron las capturas de presuntos miembros de las bandas «Asturias» y «La Invasión»

Once personas, entre ellas un colombiano, fueron asesinadas en Venezuela

Con 613Partners conozca la regulación y legalización del cannabis medicinal en Colombia

TAGGED:Ciudad BolivarDestacadasgobiernoparo camionerosuroeste
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por César Betancourt Restrepo
Profesional en Comunicación y Relaciones Corporativas, Magister en Comunicación Política y Empresarial, escritor y periodista.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?