Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: El Gobierno buscará 170 acuerdos internacionales para el posconflicto
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

El Gobierno buscará 170 acuerdos internacionales para el posconflicto

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 4 de agosto de 2015 9:24 am
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
3 min de lectura
Foto: ARCHIVO
Compartir

Los acuerdos serían en temas como desminado, restitución de tierras, proyectos productivos, agricultura, pesca, reconciliación y educación para la paz.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

El Gobierno Nacional anunció este lunes su compromiso de suscribir 170 acuerdos internacionales durante los próximos tres años, que coadyuven en la etapa del posconflicto luego de que se logre la firma de un acuerdo de paz, en los diálogos que actualmente avanzan con la guerrilla de las Farc.

En la actualidad, existen 240 convenios internacionales y el propósito es lograr otros 170 exclusivos para la paz y el posconflicto. Temas como el desminado, la restitución de tierras, los proyectos productivos, la agricultura, la pesca, la reconciliación y la educación para la paz, serían la prioridad a la hora de buscar y establecer dichos acuerdos.

“Se calcula que son alrededor de 22, 23 conflictos alrededor del mundo, todos muy difíciles de solucionar, todos se están agravando en cierta forma y el único que se perfila como con buenos resultados, el único que está siendo visto con buenos ojos, que va a terminar bien es el colombiano”, afirmó la canciller, María Ángela Holguín.

Por su parte, el presidente, Juan Manuel Santos, sostuvo que hace cinco años “teníamos relaciones rotas con nuestros vecinos, no había ningún tipo de comunicación, no habían relaciones diplomáticas, el comercio estaba suspendido (…) estábamos en todas las listas negras de diferentes organizaciones de derechos humanos, nos tenían bloqueados los tratados de libre comercio en Estados Unidos, en Europa y Colombia estaba en una situación muy difícil en materia de su política internacional”.

Afirmó que “el cambio ha sido radical, el cambio ha sido fundamental y hoy podemos mostrarle al país y al mundo, aspectos como Colombia está liderando la discusión en los temas más importantes que está discutiendo la humanidad”, indicó.

Finalmente, el Mandatario puso de presente que hace unos años la agenda con nuestro país se limitaba al narcotráfico, la violencia y las violaciones de derechos humanos. Ahora, el país se puede sentar en cualquier mesa del mundo y negociar, hablar, tratar temas de relevancia, progreso y actualidad, que no deriven necesariamente en temas complejos de conflicto interno.

También te puede interesar

Tranquilidad en Antioquia durante paro armado del Eln

Video: Así baila Justin Bieber al ritmo de Despacito

Zonas de preagrupamiento de las Farc necesitan asistencia humanitaria, dijo Luis Pérez

Nuestros lectores nos contaron quién es su #ArtistaGrammyFavorito

Antes del 26 de septiembre se firmará la paz, indicó el Gobierno

TAGGED:Acuerdos internacionalesDesminadoDestacadasDiálogosGobierno NacionalpazPosconflicto
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?