Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Por presuntos intereses políticos, prohibieron campaña por el Sí en Amagá
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Por presuntos intereses políticos, prohibieron campaña por el Sí en Amagá

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 22 de septiembre de 2016 12:30 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
5 min de lectura
Compartir

El mandatario municipal, del Centro Democrático, desmintió haber autorizado a los promotores del No para que hicieran campaña previa al plebiscito en el municipio en días pasados, por lo que también desmintió que haya intereses políticos en su decisión.

Amaga_El_Palpitar
Cabecera municipal de Amagá. Foto: EL PALPITAR.

Los promotores del Sí para el plebiscito de la paz en el municipio de Amagá se quejaron porque, al parecer por intereses políticos, el alcalde de dicha municipalidad les negó la opción de realizar un evento similar al que llevó a cabo en días anteriores el Comité que impulsa el No en Antioquia.

De acuerdo con Javier Vélez, gerente de la Campaña por el Sí en Amagá, la Administración Municipal no midió con el mismo rasero a las respectivas campañas antes del plebiscito. «Le solicitamos al señor alcalde que nos diera una autorización para que viernes, sábado y domingo aprovecháramos para promocionar el Sí, y lo hicimos a través de un derecho de petición, que fue negado el día de ayer», explicó.

Según Vélez, el mandatario «manifiesta que en tanto el comité no tenga reconocimiento del Consejo Nacional Electoral -CNE- no se puede permitir que haga en Amagá ni perifoneo ni campaña».

No obstante, dice Vélez, en días pasados se efectuó en la cabecera municipal un evento de dos días en el que se promovía el No, el cual no tuvo ningún tipo de oposición desde la Alcaldía. «Nosotros cuestionamos cómo los amigos del Centro Democrático ya vinieron e hicieron su perifoneo y se tomaron el parque sin problemas», precisó Vélez.

Para él, el alcalde, quien fue electo representando al Centro Democrático, no fue imparcial a la hora de dar los respectivos permisos. «Yo creo que sí hay intereses políticos. Si aquí en el municipio hubiera buen entendimiento entre los grupos políticos, como lo ha habido hasta el momento, el alcalde cedería el permiso«, dijo el Gerente del Sí.

Sin embargo, el alcalde de Amagá, Wilser Darío Molina, indicó a este medio que su decisión no se desvió de la normativa vigente. «Javier Vélez argumenta ser el Gerente del Sí y nos dio ese documento, pero elevamos las consultas ante el Registrador del municipio para saber qué debían anexar las campañas del Sí y del No, y él nos dijo que debían presentar la documentación del CNE», señaló.

Asimismo, fue enfático al decir que en ningún momento se autorizó a los promotores del No realizar perifoneo ni eventos públicos en el municipio. «Todos pueden repartir volantes en las calles y hacer propaganda, pero no ha habido ningún evento ni perifoneo en Amagá, eso es totalmente falso».

Por su parte, los promotores del Sí acudieron a parlamentarios y al mismo CNE, con el objetivo de que les permitan realizar el evento durante este fin de semana, el último antes del plebiscito del 2 de octubre.

Wilser_Molina_Amagá
Wilser Molina, alcalde de Amagá, negó que hubiese intereses políticos en su determinación. Foto: CORTESÍA.

¿Qué dice el CNE?

Partiendo de la información suministrada por una fuente directa del CNE, es autonomía del alcalde de cada municipalidad fijar la reglamentación frente a este tipo de eventos.

De acuerdo con el artículo 29 de la ley 130, «corresponde a los alcaldes y los registradores municipales regular la forma, característica, lugares y condiciones para la fijación de carteles, pasacalles, afiches y vallas destinadas a difundir propaganda electoral, a fin de garantizar el acceso equitativo de los partidos y movimientos, agrupaciones y candidatos a la utilización de estos medios, en armonía con el derecho de la comunidad a disfrutar del uso del espacio público y a la preservación de la estética».

Además, la ley especifica que «los alcaldes señalarán los sitios públicos autorizados para fijar esta clase de propaganda, previa consulta con un comité integrado por representantes de los diferentes partidos, movimientos o grupos políticos que participen en la elección a fin de asegurar una equitativa distribución».

Adicionalmente, cada mandatario tiene la autoridad de exigir que se garantice plenamente el cumplimiento de esta obligación antes de conceder las respectivas autorizaciones.

 

 

También te puede interesar

Este es el proyecto de sometimiento a la justicia de bandas y organizaciones criminales

Apartadó y Carepa, los municipios más calientes de Antioquia por «El Niño»

Opiniones dividas en redes sociales por anuncio de indulto a 30 guerrilleros presos

Madres gestantes vulnerables recibieron complementos alimenticios

Pékerman definió a los convocados para los juegos ante Perú y Uruguay

TAGGED:AmagáCentro democráticoDavid ÁlvarezPlebiscitoProceso de PazSuroeste Antioqueño
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?