Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Después del 31 de octubre se puede prorrogar el cese al fuego unilateral
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
PAZ

Después del 31 de octubre se puede prorrogar el cese al fuego unilateral

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 5 de octubre de 2016 9:56 am
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
4 min de lectura
Foto Cortesía
Compartir

En este caso, el Gobierno tiene la potestad de prorrogar el cese al fuego y esperará la buena voluntad de las Farc para continuar con el fin de las hostilidades bilateralmente.

Foto: Archivo
Foto: ARCHIVO. 

De acuerdo con una comunicación del Ministerio de Defensa, la fecha del 31 de octubre como plazo para el cese al fuego es solo una figura que puede ser prorrogable en caso de que las negociaciones entre el Gobierno y las Farc prosigan con buen camino, tras el revés que sufrieron el pasado 2 de octubre.

Juan Manuel Santos ordenó a las fuerzas militares el cese a las hostilidades de forma bilateral el pasado 29 de agosto. No obstante, al estar dentro de los acuerdos dicho compromiso -que quedó derogado con la victoria del No en el plebiscito-, se vio en la necesidad de arrojar un nuevo decreto con fecha límite del 31 de octubre (Lea nuestra nota: Santos anunció nuevo plazo para cese bilateral).

No obstante, el Ministerio de Defensa aclaró que eso no quiere decir que volverán las hostilidades tras el 31 de octubre, como inicialmente pensó una parte de la ciudadanía.

«Se hizo necesario para el Ministerio de Defensa expedir la Directiva No. 27 de 2016, con aplicación inicial hasta el 31 del presente mes de Octubre, término que podrá ser prorrogado de acuerdo con la necesidad de preservar el Cese al Fuego Bilateral y Definitivo, así como la seguridad de la ciudadanía, de los miembros de las Farc y de nuestra Fuerza Pública», precisó el despacho de guerra.

Por tal motivo, cualquier tipo de acción militar sería preventiva, y de ninguna manera ofensiva.

Los movimientos estratégicos de las Fuerzas Armadas, por ende, son exclusivamente «para efectos operacionales y de seguridad jurídica», pero no con el fin de atacar al grupo subversivo, dijo MinDefensa.

Este anuncio, además de tranquilizar a la población civil, también aclaró a los líderes de las Farc el anuncio de Santos. Rodrigo Londoño Echeverri, ‘Timochenko’, preguntó en su cuenta de Twitter si tras la fecha anunciada se reanudaba el conflicto armado. «¿De ahí para adelante continúa la guerra?», escribió.

"@JuanManSantos anuncia que el cese al Fuego con las @FARC_EPueblo va hasta el 31 de octubre" ¿De ahí para adelante continúa la guerra?

— Rodrigo Londoño (@TimoComunes) October 5, 2016

Por su parte, Carlos Antonio Lozada, otro de los jefes de ese grupo guerrillero, también preguntó si el anuncio era un «ultimátum». Y ‘Pastor Alape’ añadió «todas nuestras unidades deben empezar a moverse a posiciones seguras para evitar provocaciones».

Sin embargo, Alape luego indicó que no era con el fin de protegerse del Ejército nacional, sino de otros grupos armados ilegales que no querrían que se hiciera efectivo el proceso de paz.

Ubicación de nuestras unidades a sitios seguros es para evitar provocaciones de quienes se oponen al acuerdo de paz, pero #LaPazNoSeDetiene

— Pastor Alape Lascarro (@Pastor_Alape) October 5, 2016

Así las cosas, dependerá en gran medida de los resultados de la reunión entre Gobierno y oposición y la disposición de las partes a frenar el conflicto de que el 31 de octubre se prorrogue temporal o definitivamente el cese al fuego de forma conjunta y bilateral.

 

También te puede interesar

Condenados tres delincuentes por homicidios de dos ciudadanos extranjeros

UVA El Paraíso de San Antonio de Prado fue nominada al galardón MCHAP

Atentos a los cierres viales para este fin de semana de Feria de las Flores

La producción de petróleo en Colombia llegó a un millón 25 mil barriles por día en mayo

Independiente Medellín dio buena cuenta del Cortuluá en el Atanasio

TAGGED:David ÁlvarezEjército NacionalFarcGobierno NacionalMinisterio de DefensaProceso de PazTimochenkoultimas_noticias
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 2 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 9 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?