Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Procurador colombiano dice no necesitar autorización de Santos para ejercer
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POLÍTICA

Procurador colombiano dice no necesitar autorización de Santos para ejercer

El Palpitar y EFE
Última actualización: 16 de marzo de 2015 1:13 pm
El Palpitar y EFE
Compartir
3 min de lectura
Foto: Archivo
Compartir

El procurador general de Colombia, Alejandro Ordóñez, respondió al presidente, Juan Manuel Santos, que no requiere que el Gobierno le «conceda o reconozca ninguna facultad o derecho» para cumplir con su deber.

alejandro-Ordoñez
Foto: CORTESÍA.

El jefe del Ministerio Público explica en una carta que Santos «manifestó inconformidad» porque la Procuraduría presentó ante la Fiscalía de la Corte Penal Internacional un expediente con 2.760 personas desaparecidas.

El gobernante colombiano calificó esta acción del procurador como «un ‘loby’ en otros países contra el proceso de paz, y le dijo además que la política exterior colombiana les corresponden a la ministra de Relaciones Exteriores y al Presidente de la República.

Sin embargo, Ordóñez aseguró que la Procuraduría es un órgano de control independiente y autónomo por mandato de la Constitución, y que el tema de los desaparecidos «es un crimen de lesa humanidad respecto del cual se deben respetar los derechos de las víctimas y no puede haber impunidad», indica la misiva del Procurador.

El jefe del Ministerio Público agrega que «es contradictorio que el Presidente de la República diga que no habrá impunidad en el proceso de paz con las FARC, pero al mismo tiempo reclame porque se presenten a la Corte Penal Internacional crímenes atroces perpetrados por ese grupo, como la desaparición forzada», enfatiza el documento.

Ordóñez indica a Santos que «la competencia de esa Corte solo se activa si hay impunidad, ¿entonces, por qué se preocupa el Presidente? Debería estar tranquilo si en realidad está comprometido con penas de cárcel para los perpetradores», dice.

El procurador afirma que «una cosa es la política internacional, responsabilidad del Gobierno Nacional, y otra las obligaciones internacionales del Estado que se derivan de instrumentos internacionales, en armonía con la Constitución y la ley colombiana».

Para él, el Estado tiene obligaciones en la lucha contra los crímenes transnacionales, por ejemplo, en materia de narcotráfico y extradición y está obligado también a respetar y garantizar los Derechos Humanos conforme a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el Pacto de Derechos Civiles y Políticos.

«Pero a la Procuraduría le corresponde velar porque tales obligaciones internacionales se cumplan, sin importar la opinión del Gobierno Nacional», afirma Ordóñez.

Asegura Ordóñez que continuará en su función con total autonomía e independencia del Gobierno Nacional y en el marco de las competencias fijadas en la Constitución y la ley, según dice.

 

 

 

También te puede interesar

Un hombre fue asesinado dentro de su vehículo, en inmediaciones de La Mayorista

Estos barrios de Medellín tendrán cortes de agua entre sábado y domingo

“Arrepentido y avergonzado”: Víctor Manuelle le pidió disculpas a Medellín

Los colombianos están prefiriendo Internet de altas velocidades, según informe

“Sueñen, creo que hay niños aquí que van a ser como Cuadrado”: Pogba a niños de La Sierra

TAGGED:Alejandro OrdoñezDerechos de las víctimasDesaparición ForzadaDestacadasFarcJuan Manuel SantosProceso de Paz
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?