Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Continúan los operativos de regulación de propaganda electoral en Medellín
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POLÍTICA

Continúan los operativos de regulación de propaganda electoral en Medellín

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 28 de octubre de 2015 9:41 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

A pesar del Decreto 1227, que empezó a regir el pasado 26 de julio, se han seguido presentando irregularidades.

valla-publicitaria
Foto: EL PALPITAR.

La Subsecretaría de Espacio Público de Medellín anunció los avances de los operativos para regular y controlar la propaganda política previa a los comicios electorales para Alcaldes, Gobernadores, Concejales, Diputados y Ediles, a realizarse el próximo 25 de octubre.

El pasado mes de julio, la Alcaldía había anunciado a través de un decreto cuáles serían las medidas y límites para regular la propaganda electoral. «El límite son 20 vallas por movimiento político, cinco ubicadas en espacio público y 15 en espacio privado, con autorización previa de la Subsecretaría de Espacio Público. Además, permitiremos 10 pasacalles y pendones por comuna y 8 por corregimiento», mencionó entonces Irma Lucía Ramírez, subsecretaria de Espacio Público.

Como era de esperarse, algunos movimientos y partidos políticos no cumplieron con el estatuto. Según anunció el ente de control, durante los recorridos realizados en las últimas semanas se desmontaron 122 pasacalles y 38 avisos o minivallas. Sectores como El Poblado, San Juan con la 70 y la Unidad Deportiva de Belén, son los que más intervención han requerido por parte de Espacio Público, con el fin de eliminar lo que se denomina como «contaminación visual».

«No vamos a permitir afiches o volantes en postes de energía; si algún partido político lo hace, procederemos a sanciones y multas de hasta seis salarios mínimos legales vigentes», anunció también Ramírez el pasado 26 de julio.

A la fecha, han sido decomisados 400 volantes que no contaban con la debida autorización para su distribución y cuatro afiches que no tenían permiso y que, para colmo, estaban adheridos a árboles y señalizaciones, en incumplimiento claro del decreto antes expuesto.

Las acciones de prevención y control de publicidad política indebida o por fuera del reglamento seguirán efectuándose, según anunció Espacio Público, en otros sectores de la ciudad, con el fin de que haya una promoción masiva y equitativa de las propuestas electorales.

También te puede interesar

Superada la contingencia ambiental en el Valle del Aburrá

#MásDeVos, una campaña para prevenir comportamientos adictivos en los jóvenes de la ciudad

¡El Nordeste antioqueño vivirá las finales de las Olimpiadas del Conocimiento!

Con evento de mujeres afro, buscan exaltar la diversidad y la equidad de género

Hay un Complot en Medellín para que usted ría sin parar…

TAGGED:Comicios electorales de octubreDavid ÁlvarezDestacadasIrma Ramírez LezcanoPolíticaPropaganda políticaSubsecretaría de Espacio Público
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?