Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Autoridades de salud desmintieron mitos sobre el Chikunguña, en Antioquia el Urabá es la zona con más casos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
SALUD

Autoridades de salud desmintieron mitos sobre el Chikunguña, en Antioquia el Urabá es la zona con más casos

Krystell Rodríguez Castañeda
Última actualización: 4 de febrero de 2015 3:50 pm
Krystell Rodríguez Castañeda
Compartir
1 min de lectura
Fernando Ruiz, viceministro de Salud
Compartir

La aparición del virus del Chikunguña ha suscitado diversos mitos alrededor de su atención y tratamiento. Durante su visita a Antioquia, el Vice Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz, enumeró algunos de los que se han creado a partir de la aparición de esta patología en el país.

Fernando Ruiz, viceministro de Salud
Fernando Ruíz, viceministro de Salud. Foto: EL PALPITAR.

El viceministro de Salud, Fernando Ruíz, hizo énfasis en que el virus solo es transmitido a través de la picadura de mosquito y que no existe evidencia científica que respalde a la tiamina como remedio de la enfermedad. Tampoco recomendó el uso de «bombas» o cocteles de medicamentos como tratamiento efectivo, indicó que el manejo del virus se hace a través de hidratación e ingesta de acetaminofén y que en pocos casos se requiere de hospitalización. 

En el departamento, el Urabá antioqueño ha sido la zona con mayor número de casos confirmados con una cifra superior a los 2.300 infectados.

Las autoridades sanitarias recomendaron la limpieza semanal de estanques de agua y la recolección de basuras en lugares alejados de los patios de las viviendas, ya que la fumigación solo hace efecto por tres días aproximadamente.

También te puede interesar

FIFA 16: mayores recursos en defensa y «joyas» en la delantera

Avianca, víctima de la devaluación

Gobernación suspendió diálogos con mineros hasta que cesen los cierres en vías

McDonald´s celebra los 50 años del BigMac con un cartel interactivo

En Moravia capturaron a un presunto asesino que pretendía huir por los tejados

TAGGED:ChikunguñaDestacadasFernando Ruizmitospicaduratratamientoultimas_noticiasviceminstro de saludvirus
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 3 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 10 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 11 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 11 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?