Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Gobierno emitió un reporte de atención a colombianos en la frontera venezolana
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
NACIÓN

Gobierno emitió un reporte de atención a colombianos en la frontera venezolana

Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Última actualización: 24 de agosto de 2015 2:03 pm
Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Compartir
2 min de lectura
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno destaco que 146 menores de edad que viven en Venezuela, han podido asistir a clases hoy en Colombia.

Foto: Cortesía
Foto: Cortesía

Este lunes, luego de la llegada de la Canciller, el Ministro del Interior y el Defensor del Pueblo, el Gobierno Nacional emitió las cifras consolidadas de la atención humanitaria que se presta en la frontera con Venezuela, en la que muchos connacionales han quedado a la deriva por las medidas adoptadas de manera abrupta por el gobierno de Nicolás Maduro. 

De acuerdo con las cifras reveladas, en total han sido atendidas 751 personas, de ellas 612 son adultos deportados y 139 menores de edad repatriados. De estas personas, 514 están siendo atendidas en albergues habilitados en Villa del Rosario, en Cúcuta. Otras 237 se han trasladado a sus hogares en Colombia.

Igualmente, 146 menores de edad que viven en Venezuela han podido asistir a clases hoy en Colombia: 56 pasaron por el puente internacional Simón Bolívar y 90 por puente Unión de Puerto Santander.

«Lo que se está generando es una situación compleja en todos los habitantes que viven en uno o en otro lado, en la frontera, y que están teniendo muchos problemas», manifestó la canciller», María Ángela Holguín, durante su visita a Cucúta.

Holguín, además, aprovecho su visita a la capital de Norte de Santander, para reiterar el rechazo al cierre de fronteras de parte del Gobierno de Venezuela: «Quiero reiterar una vez más el rechazo del Gobierno al cierre de la frontera, estamos convencidos de que no es cerrando las fronteras que vamos a poder luchar contra el contrabando los dos países». 

El Gobierno Nacional manifestó que las labores principales en el lugar se seguirán desarrollando a través del Puesto de Mando Unificado en el Comando de Policía de San Mateo, en Cúcuta, para atender la situación humanitaria, propender por el cuidado de los connacionales y garantizar sus derechos.

También te puede interesar

Otro indígena murió durante protesta del paro agrario

Colombianos, más que listos para lucirse en la 17.a entrega de los Latin Grammy

Medellín busca ser primero en la Liga con victoria ante Millonarios

Este martes regresa la medida de Pico y Placa a Medellín

Listos los parámetros del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres para 2016

TAGGED:CancilleríaColombiaCucutaDerechos humanosfronteraSan Joséultimas_noticiasVenezuela
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por Andrés Felipe Bustamante Restrepo
Seguir:
Comunicador social - educador. Dios, familia, amigos. Interesado en el proceso de paz, en los deportes y en vivir en armonía. Poco comunicador, muy periodista. Me gusta saber sobre la historia de la Colombia violenta, no por apología, más por entender el porqué de todo este complot violento en el que vivimos inmersos los colombianos del común. Creo en lo que se hace bien, como diría un maestro: “no se mate haciendo las cosas, hágalas bien”. No hay que morir en el intento, hay que hacerlo.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 4 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 11 meses
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 12 meses
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 12 meses
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?