Al utilizar este sitio, aceptas la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
El PalpitarEl Palpitar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
      • CIENCIA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Buscar
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Leyendo: Reclamante de tierras será indemnizado y su opositor judicializado
Compartir
Notificación Mostrar Más
Cambiar tamaño de fuenteAa
El PalpitarEl Palpitar
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
  • NOTICIAS
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • MARCADORES
Buscar
  • INICIO
  • ANTIOQUIA
    • MEDELLÍN
    • OBRAS
    • MOVILIDAD
    • EDUCACIÓN
    • POBLACIÓN
  • NOTICIAS
    • NACIÓN
    • JUSTICIA
    • PAZ
    • POLÍTICA
    • SALUD
    • DERECHOS HUMANOS
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • MUNDO
  • MEDIO AMBIENTE
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
    • LO MAS VISTO EN LA RED
    • MODA
  • MARCADORES
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
POBLACIÓN

Reclamante de tierras será indemnizado y su opositor judicializado

David Esteban Álvarez Ortiz
Última actualización: 27 de abril de 2016 5:20 pm
David Esteban Álvarez Ortiz
Compartir
3 min de lectura
Compartir

Así lo determinó un juez de Antioquia, quien además solicitó a la Procuraduría investigar a la fuerza pública por presuntos atropellos hacia el reclamante.

Restitución_Tierras
Foto: ARCHIVO.

El Tribunal Superior de Antioquia, en el marco del proceso de restitución de tierras a víctimas del conflicto armado, falló a favor de José María Calle, quien reclamaba un predio que tuvo que abandonar por la violencia y que, para el momento de su regreso, pertenecía a José Vicente Cantero, quien será investigado y judicializado por presuntas agresiones.

Según relató Calle a El Palpitar, él llegó en 1972 al corregimiento de Macondo, en Turbo (Urabá antioqueño), donde se asentó junto con su familia hasta que, en 1985, el extinto Instituto Colombiano de la Reforma Agraria -Incora- le otorgó un título de propiedad sobre la finca Bonaire.

No obstante, once años después su familia fue víctima de amenazas que no tardaron en hacerse efectivas. «Mataron a mi hermano y a dos cuñados, y el  22 de septiembre de 1996 enviaron una carta en la que me decían que abandonara la zona, y entonces me fui», relató Calle.

Al regresar a su predio, el 22 de marzo de 2010, descubrió que éste ya tenía un nuevo propietario, a saber, José Vicente Cantero, quien según la víctima, se valió de la fuerza pública para que se fuera.

Al parecer, el inspector de Policía local estimó que el reclamante y su familia eran invasores ilegítimos del predio, por lo que después de presuntas amenazas, agresiones y atropellos, estos últimos fueron desalojados en 2012.

No obstante, este miércoles el Juzgado Segundo Penal Adjunto de Antioquia profirió sentencia a favor de Calle, luego de establecer que era el propietario legal del predio, y desestimó cualquier tipo de buena fe exenta de culpa del señor Cantero, quien será investigado.

Cabe destacar que Cantero se encuentra actualmente detenido por desplazamiento forzado, concierto para delinquir agravado, homicidio en persona protegida, destrucción y apropiación de bienes protegidos, deportación, expulsión, traslado o desplazamiento forzado a población civil, fabricación, tráfico de armas y munición de uso privativo de las fuerzas armadas.

Asimismo, el juez ordenó a la Procuraduría investigar disciplinariamente al inspector de Policía de Turbo, quien presuntamente habría colaborado con Cantero para hacer efectivas sus amenazas contra José María Calle, a quien se trató de invasor de manera arbitraria.

Pese a que el reclamante expresó su deseo de «retorno a su predio, el cual necesita para su sustento», la sentencia dictó que la restitución será a través de compensación monetaria, pues el predio se encuentra en zona de reserva ambiental, por lo que no puede ser explotado para ningún tipo de actividad agrícola.

También te puede interesar

Recapturados los fleteros de la Autopista Norte, tras haber estado en libertad

Exsecretario Gustavo Villegas seguirá confinado en centro carcelario

Este es el esperado video de Hey Ma’ con Pitbull, J Balvin y Camila Cabello

Personas afectadas por deslizamiento en La Sierra serán indemnizadas

Entienda los riesgos de la economía mundial, de la mano de Federico Pronzati

TAGGED:David ÁlvarezPolicía NacionalProcuraduría General de la Naciónturboultimas_noticiasVíctimas del conflicto
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Telegram Email Copiar Enlace
Compartir
Foto del avatar
Por David Esteban Álvarez Ortiz
Seguir:
Soy periodista, locutor e historiador en formación. Aficionado a la cocina, al cine, al fútbol y al baile, creyente de la educación como motor de cambio. Redactor de economía y derechos humanos.

Mantente conectado

FacebookMe gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse

Últimas Noticias

Alejo Cano, el fan número uno de Shakira en Medellín
ENTRETENIMIENTO PORTADA Hace 5 meses
La EDU renueva su manual de contratación para impulsar la transparencia y participación
MEDELLÍN Hace 1 año
Siga estas recomendaciones durante la celebración de la Feria de las Flores
MEDELLÍN Hace 1 año
Casa Eterna, la apuesta gastronómica de Maluma en Medellín
ENTRETENIMIENTO Hace 1 año
//

Brindamos noticias locales y nacionales de Medellín, Antioquia y Colombia.

Accesos Rápidos

  • Mis Marcadores
  • Personalizar mis Intereses

Contacto

  • Quiénes Somos
  • Contáctenos

Legal

  • Políticas de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Términos y Condiciones
El PalpitarEl Palpitar
Síguenos
© 2024 El Palpitar. Todos los derechos reservados.
Welcome Back!

Iniciar sesión en su cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

¿Olvidaste tu contraseña?